CELAYA, Gto.- El mantenimiento de las vialidades es uno de los temas con mayor demanda de la población, por ello desde el inicio de la presente Administración Municipal se tomaron como prioridad y se realizaron acciones inmediatas como el programa intensivo de bacheo que a la fecha lleva un 81.42 por ciento de avance y será ampliará de manera permanente.
Así lo informó la Presidenta Municipal, Elvira Paniagua, en rueda de prensa que encabezó la mañana de este jueves para presentar el avance de los primeros 100 días de su administración, en los temas de obra pública y servicios municipales.
“En este gobierno hemos decidido voltear la mirada de manera puntual al tema de mantenimiento porque requerimos una ciudad en buenas condiciones y esa es la instrucción que he dado a mi equipo, el contar con personal y equipamiento para atender zona urbana y rural. Ha sido un esfuerzo que hemos estado trabajando y mi compromiso es que lo seguiremos atendiendo”, afirmó.
Informó que a través del programa intensivo de bacheo, que arrancó con la Administración, se han intervenido 34 avenidas primarias y secundarias, 87 colonias y 39 comunidades. Se han aplicado lo equivalente a 45 mil metros cuadrados de mezcla asfáltica o 7.5 kilómetros lineales de 6 metros de ancho.
El mantenimiento de calles y avenidas será permanente durante la administración, por lo que anunció que en próximas fechas se ampliará el programa con 160 toneladas más de mezcla asfáltica, que gestionó con el Gobierno del Estado, además de que se adquirirá maquinaria y equipo por 10 millones de pesos, para estos trabajos.
Respecto a las obras del Centro Histórico, la Presidenta Municipal informó que al inicio de la administración se recibieron a penas iniciadas y los avances actuales, en general, superan el 90 por ciento.
En el caso del Parque Morelos el avance es del 98 por ciento, en la Privada Venustiano Carranza es del 95 por ciento y en la calle Madero es de un 98 por ciento. Incluso esta última ya se abrió a la circulación y solo están en etapa de limpieza.
La única obra que presente un retraso considerable es la del andador Perfecto I. Aranda, donde se insistió con el contratista para redoblar los esfuerzos a fin de terminar en tiempo en forma, sin encontrar respuesta positiva.
En lo que respecta al avance del Parque Urbano, en los terrenos de la antigua feria, explicó que la dos primeras etapas está por concluir y próximamente iniciará la tercera etapa con una inversión de 30 millones de pesos que aplicará el municipio.