Celaya dejaría de recibir 20.6 millones de pesos de presupuesto federal en 2021

0
5

CELAYA, GTO; Serían aproximadamente, 20.6 millones de pesos de participaciones federales, lo que dejaría de recibir Celaya en 2021.


Así lo informó el regidor Independiente, Mauricio Hernández Mendoza, secretario de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública en el Ayuntamiento, con base en la propuesta del Proyecto de Egresos de la Federación (PEF) 2021, así como en la tendencia histórica con la que el municipio ha participado de recursos del Ramo 33.


En entrevista, el edil comentó que la mayor afectación sería por la desaparición del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), que en 2020 se recibieron 17 millones 213 mil pesos y que el Proyecto de Egresos de la Federación en el 2021 no incluye.


Además, dijo que “en lo que respecta al Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social Municipal (FAISM), Celaya ha participado en los últimos años con un promedio del 0.129 por ciento de los recursos que reparte la federación a los municipios, por lo que, de acuerdo al proyecto de egresos del 2021, estaríamos recibiendo alrededor de 96.2 millones de pesos, lo que representa 920 mil pesos menos que lo recibido en el 2020”.


Agregó que “este fondo tiene como objetivo financiar obras, acciones sociales para la atención de personas en condición de pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social y en las zonas de atención prioritaria”.


Indicó que, por otro lado, del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), el municipio recibió en los últimos años un promedio de 0.397 por ciento del monto total del Fondo. Lo que significa que, dada la estructura del presupuesto de egresos de la federación para el 2021, el municipio recibiría 341.6 millones de pesos, es decir, se dejarán de percibir casi 2.5 millones de pesos comparados con los 344 millones recibidos en el 2020.


“Este fondo puede ser utilizado por el municipio con mayor margen de acción que el FAISM por las reglas de operación del mismo; se puede utilizar para dar cumplimiento a las obligaciones financieras, al mantenimiento de infraestructura, a seguridad pública, entre otros”, explicó el Regidor Independiente.


Considerando el total de estos tres fondos, FAISM, FORTAMUN y FORTASEG, al comparar lo que recibió el municipio en el 2020 con relación a la expectativa que se puede tener para el 2021, se puede calcular una caída del 4.5 por ciento en términos nominales, pero en términos reales, considerando la expectativa de inflación con la que se proyectó el presupuesto de egresos del 2021, representaría una disminución del 7.27 por ciento.


Por lo tanto, dijo que el monto total que recibiría el municipio por participaciones de los tres fondos mencionados, sería incluso menor al monto recibido en 2019 en 9 millones de pesos, lo que representa una caída del 2 por ciento en términos nominales y de 7.5 por ciento en términos reales.