Celebran “acto luctuoso” por expropiación petrolera

0
3

CORTAZAR, Gto.- El alcalde Hugo Estefanía calificó como un “acto luctuoso” el evento por el aniversario de la expropiación petrolera, señaló que las modificaciones a la Constitución provocan otra vez el saqueo del petróleo.

En el acto cívico que se realizó en el Centro Cultural, dijo en su discurso que los mexicanos no celebran la expropiación, “si acaso la celebración sería la desnacionalización de la industria petrolera”.

Señaló que en solo 33 años, “los presidentes mexicanos permiten que se sigan saqueando los recursos naturales como playas, agua y yacimientos petroleros, que serían destinadas a nuestros hijos y nietos”.

“Van a celebrar los mexicanos que se tengan que liar a golpes entre hermanos, porque las compañías extranjeras traen su mano de obra, entre ellos venezolanos expulsados de su país por ser traidores a su patria. Y desplazar la mano de obra mexicana y llevando a muchos jóvenes del país a engrosar la ha larga fila de los desocupados que alimentan el comercio de drogas, son jóvenes casi adolescentes de apenas 14 o 15 años son convertidos en temibles delincuentes”, señaló.

Luego se preguntó: ¿Qué pensaría el general Lázaro Cárdenas de saber que la expropiación que hizo fue traicionada?

“Expropiación que en parte fue pagada por el mayor teletón que se recuerde en el mundo, en que los mexicanos cooperaron con gallinas, cochinos, piedras preciosas, joyas y todo lo de valor para indemnizar a las compañías petroleras”.

“Esas que se robaban el petróleo y poderlas expulsar del país, y hoy se encuentran nuevamente saqueando nuestra riqueza nacional”.

“¿Qué pensaría este gran estadista que creó Pemex? Empresa que fue creada para ser promotora del desarrollo nacional y que hoy se encuentra en fase de extinción, debido a los intereses más oscuros del imperio norteamericano”.

Finalmente mencionó que en lugar de celebrar, los mexicanos deberían protestar por la impotencia de ver destrozados los sueños.

“Sin lugar a dudas, en lugar de celebrar, como buenos mexicanos, deberíamos de protestar ante la impotencia de ver destrozados nuestros sueños como país y como seres humanos”

“Y sí, yo creo que sí es un aniversario luctuoso, porque presenciamos ya los últimos días de esta paraestatal que fue orgullo de los mexicanos”, complementó.