GUANAJUATO, GTO; A pesar de que se apuesta por el desarrollo infantil de los pequeños ser apoyados desde los primeros 5 años de vida en el neurodesarrollo, se celebró el último rally del neurodesarrollo en el Centro Estatal de Desarrollo Infantil, con sede en Puentecillas. Lo anterior prevenir conductas nocivas en la adolescencia como la drogadicción, depresión, y conductas suicidas.
Daniel Díaz, Secretario de Salud, indicó que los niños que reciben atención y estimulación durante los primeros 5 años de vida son niños sanos en diferentes áreas y relativamente más inteligentes a los que no, por ello señaló que es lamentable que, ante la indefinición de la Federación en el tema de financiamiento de estos centros, a través de Prospera Salud, estemos presenciando las últimas actividades en Guanajuato.
En Guanajuato tenemos dos unidades de desarrollo infantiles (UDI en León y Uriangato); además de un Centro Regional de Desarrollo Infantil en la Capital del Estado, las cuales ven comprometidas su futuro por falta de presupuesto federal.
El secretario de salud, Daniel Díaz, hace un llamado a la población y profesionales de la salud a darle seguimiento a todos los niños detectados con algún problema, tan solo en el sector salud nacen al año cerca de 60 mil nuevos guanajuatenses y se estima que en todo el estado ya existen medio millón de niños susceptibles a recibir los beneficios de la estimulación en neurodesarrollo.
Durante el 2018, el Centro Regional para el Desarrollo Infantil (CEREDI) brindó atención multidisciplinaria en pediatría, psicología, terapia de lenguaje, estimulación temprana, nutrición y trabajo social. A más de 3 mil 600 niños menores de 5 años con un total de 4 mil 900 atenciones multidisciplinarias.