Cerro de Culiacán cumplirá 14 años como ANP

0
7

CORTAZAR, Gto.- La zona del cerro de Culiacán cumplirá 14 años de que fue de declarada área protegida , y ser eco turístico en donde el primero de mayo la visitan una 10 mil personas, para disfrutar de las tradicionales danzas en la punta.

Se informó que la fecha del decreto se expidió el día 30 de Julio de 2012, con categoría de área de Uso Sustentable, en una superficie de 32 mil 661.53 hectáreas.

Se ubica entre los municipios de Cortazar, Jaral del Progreso, Salvatierra y Celaya.

Esta zona protegida representa un importante hábitat para la fauna silvestre, y en la que se registran 10 especies de anfibios, 21 reptiles, 107 aves y 46 mamíferos.

Entre estas especies se encuentran la lagartija espinosa Phrynosoma douglassi, el garzón cenizo Ardea herodías, y el gorrión Passerculus sandwichensis.

El Cerro El Culiacán alcanza una altitud sobre el nivel del mar de dos mil 830 metros y se caracteriza por su forma cónica regular de gran atractivo y tradicionalmente es considerada como una montaña sagrada.

La Gavia es un cerro cubierto de riscos, que alcanza los dos mil 400 metros sobre el nivel del mar. Ambas elevaciones presentan vegetación de bosque de encino Quercus desertícola, selva baja caducifolia y matorral crassicaule.

Cumple una importante función en la recarga del acuífero, que alimenta los valles contiguos y satisface las necesidades de agua para los diferentes usos de la población.

En la semana se dará a conocer el programa que se desarrollará para el fin de mes, con visitas guiadas, campamentos, observación de estrellas y la degustación de platillos locales.