Silao, Gto.- El Hospital General de Silao recibió del Consejo de Salubridad General, la certificación de “Modelo de Atención en Salud con Calidad y Seguridad”.
En Guanajuato, este es el primer nosocomio público que recibe dicha certificación y del país, es el único hospital de segundo nivel de atención que cuenta con ella, destacó el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez.
“Hoy es un día histórico, porque han logrado que un sueño se convierta en realidad, por eso vengo a reconocer a todos los que integra el Hospital General de Silao. Me siento honrado de tener frente a mí a profesionales de la salud que se han atrevido a ir más allá de sólo cumplir con su trabajo.
Tienen la voluntad y la determinación de hacer de lo ordinario algo extraordinario”, señaló el Ejecutivo del Estado.
El Mandatario indicó que la trascendencia de esta certificación es invaluable, ya que significa vidas humanas salvadas, recuperaciones más rápidas, prevención de complicaciones, una atención detallista y exhaustiva, pero sobre todo, seguridad, calidez y un trato digno para los pacientes.
Felicitó al doctor Daniel Alberto Díaz Martínez, Director del Hospital General de Silao, por su liderazgo en este proyecto, y a los más de 300 profesionales de salud que laboran en esta institución.
“Hoy el Hospital General de Silao, pone la muestra y abre la brecha para que otras instituciones de salud se sumen a mejorar la calidad y la seguridad de los servicios de salud que se otorgan en el estado, por eso son un ejemplo”.
Manifestó su alegría por la certificación, ya que el personal de este hospital demuestra su compromiso con la mejora continua que se tiene con el paciente, su familia y la sociedad.
“Gracias por su solidaridad y apoyo para cumplir un compromiso con los guanajuatenses: de ofrecer servicios de salud de calidad y con calidez. Como un reconocimiento a la certificación que obtuvieron se entregará un tomógrafo a este hospital el siguiente año”, apuntó el Ejecutivo del Estado.
El Secretario de Salud, Francisco Ignacio Ortiz Aldana, comentó que el proyecto para implementar el “Modelo de Atención en Salud con Calidad y Seguridad”, arrancó a la par de esta Administración Estatal.
Al ser un hospital certificado por el Consejo de Salubridad General debe contar con instalaciones seguras; respetar los derechos de los pacientes y sus familias en todo el proceso de atención; con personal competente, actualizado y comprometido; y mejorar continuamente la calidad de los servicios que se brindan a los pacientes.
La certificación del Hospital General de Silao, tendrá una vigencia de 3 años y es la única herramienta que avala la calidad y la seguridad de la atención.
El director del Hospital General de Silao, Daniel Alberto Díaz, dijo que “ahora nuestro compromiso es seguir mejorando para brindar un servicio de calidad y calidez a los usuarios”.