SILAO, GTO.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), certificó a 110 ciudadanos y servidores públicos, durante la “Ceremonia de Certificación de Preventólogos en Riesgos psicosociales 2017, estos los sumamos a los Mil 388 que teníamos al 2016 y nos da el total de Mil 498, preventólogos que ayudarán disminuir las reacciones dañinas de niñas, niños y adolescentes.
En representación de la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, Maru Carreño de Márquez asistió, la directora de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, Katya Soto Escamilla quién explicó que el objetivo es conformar redes preventivas que lleguen a ser Autogestivas, con la participación de la sociedad, Instituciones y Gobierno, para disminuir las reacciones nocivas de las niñas, niños y adolescentes del estado de Guanajuato.
Mencionó que la finalidad del programa es entregar el Certificado y Cédula de competencias a los ciudadanos y servidores públicos que aprobaron el Proceso Formativo en las Sedes Celaya y Silao.
Los temas en que se capacitó a los Preventólogos son: Prevención de Riesgos Psicosociales, Trabajo en la Comunidad, Violencia Escolar, La Familia y Valores.
Soto Escamilla, detalló que los Preventólogos que logran la certificación, primero son calificados con el 70 % del trabajo realizado en donde deben conformar una red de prevención en alguna comunidad que presente violencia. Y el 30 % restante se realiza un examen escrito para determinar que tanto conocimiento obtuvieron en la capacitación.
“Tenemos funcionarios públicos como por ejemplo policías, que reciben el taller de Preventólogos, esto es muy importante porque entre más capacitados estén los policía van a saber qué acciones tomar ante cualquier situación difícil, la certificación los avala por un periodo de dos años”, precisó.
Durante el desarrollo el programa se contó con la participación de un experto en el tema con la ponencia “Función Social del Preventólogo en Riesgos Psicosociales” en el que se registró la asistencia de más de 300 personas.
Los Municipios participantes de la certificación fueron: Silao, Irapuato, Dolores Hidalgo, León, Manuel Doblado, Romita, Celaya, Cortazar, Jerécuaro, Villagrán, Salvatierra, Juventino Rosas, Tarimoro, Acámbaro y Conmonfort.