Charlan sobre el libro “Restablecimiento de la Reelección de México en 2018”

0
7

Guanajuato, Gto. – Esta mañana, se llevó a cabo una Charla de Café en la Casa del Diálogo, donde se presentó el libro ” Restablecimiento de la Reelección de México en 2018″ de los autores Guillermo Rafael Gómez Romo de Vivar y Santiago López Acosta.

El diputado Armando Rangel Hernández, presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, dio la bienvenida a los asistentes y destacó que el tema de la reelección se considera sensible en México debido a los prejuicios, juicios y opiniones que se han derivado a lo largo de la historia.

Agregó que, a pesar del pasado que ha tenido la reelección en el país, también ha traído bondades en la actualidad, ya que esta figura le permite al ciudadano calificar el desempeño del funcionario público en cuestión para luego otorgarle la oportunidad de volver a ocupar el cargo.

Asimismo, el diputado destacó que libro aborda el tema de una forma concreta y permite tener un panorama más amplio, a fin de que los congresos locales decidan si resulta ser conveniente.

Por su parte, Guillermo Rafael Gómez Romo de Vivar comentó que la importancia de la investigación vertida en la obra radica en el ejercicio práctico del conocimiento académico para así realizar un estudio que determinará los elementos que permiten vislumbrar la aplicación de la figura de la reelección en el contexto electoral actual.

Puntualizó que el objetivo principal de la obra es realizar una tarea documental a través de la sistematización de fuentes informativas que comprenden al libro como lo son tablas comparativas, fuentes consultivas y anexos relativos al tema.

En su intervención, Santiago López Acosta le habló sobre la importancia de presentar dicha obra literaria en el Congreso del Estado, pues consideró que el tema es novedoso y es necesario reglamentar varios tópicos y cuestiones que tienen que ver con la reelección en México.

El coautor de la obra también explicó que el trabajo contempla varios aspectos que todavía se tienen que nutrir para contar con una reglamentación tanto en materia local como en materia federal, para así construir un andamiaje institucional que le brinde certeza a los actores políticos y los ciudadanos con respecto a esta figura.

Finalmente, se abrió un espacio para que los asistentes pudieran exponer sus comentarios y externar sus inquietudes y se entregó un reconocimiento a los autores.

Estuvieron presentes la diputada Celeste Gómez Fragoso y el diputado Armando Rangel Hernández; así como Mauricio Enrique Guzmán Yáñez, Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato; los autores de la obra el Santiago López Juan Antonio Acosta Cano y Guillermo Rafael Gómez Romo de Vivar; y Ricardo Narváez Martínez, secretario general del Congreso del Estado.