Cientos de pacientes con VIH-SIDA se verán afectados por desaparición de fideicomisos: DEHUSEX

0
55

IRAPUATO, GTO.- Cientos de personas con VIH-SIDA se verán afectadas en Irapuato en el 2021, por la desaparición de los fideicomisos públicos en México, advirtió Arturo Álvarez Martínez, presidente de Desarrollo Humano y Sexualidad (DEHUSEX).

En entrevista, comentó que al menos en el sector salud estatal, hay más de 600 personas que reciben un tratamiento y que posiblemente le estarán batallando.

Sin embargo, Álvarez Martínez declaró que falta contabilizar a las personas con SIDA que son atendidas en el IMSS, PEMEX, ISSSTE y SEDENA.

El año que entra, el presidente de DEHUSEX declaró que la van a luchar mucho ya que parte de los recursos que recibían era del fideicomiso de Fondos Catastróficos.

“La falta o la baja de fideicomisos nos afecta y nos va a afectar más, los apoyos se complementaban con los apoyos para gastos catastróficos, ya lo tumbaron, yo estaré consciente de que este año y el que viene le vamos a batallar un poquito o mucho diría yo, creo que el presidente de la república no está pensando en las personas”, dijo.

El presidente de Desarrollo Humano y Sexualidad calificó como grave esta situación pues consideró que los medicamentos para el VIH-SIDA con costosos y escasos.

Descartó que en la compra de estos medicamentos haya habido corrupción como lo ha comentado el presidente y que por esta razón se hayan extinguido los fideicomisos.

“Se me hace ilógico un robo en enfermedades como esta o el cáncer porque son enfermedades fatales, cómo vamos a lucrar o robar, es ilógico”, afirmó.

Arturo Álvarez afirmó que, si en el 2021 no hay los recursos suficientes, saldrán a las calles para manifestarse y pedir apoyos al gobierno federal.