CELAYA.- Hoy la ciudadanía celayense salió de sus hogares con más miedo que nunca.
Así lo señaló el regidor independiente, Mauricio Hernández Mendoza, quien lamentó el impacto negativo que genera en la población y su calidad de vida, el ser catalogados como la “ciudad más violenta del mundo”.
Pero además, el estar a la cabeza del ranking 2020 del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, en donde se enlistaron las 50 ciudades más violentas del mundo, tiene efectos negativos en la competitividad del municipio, en materia de inversiones y el proceso de reactivación económica.
Señaló, que no es algo que deba normalizarse, al contrario, dijo, debe de combatirse e insistió en la urgencia de una estrategia de seguridad regional, en donde Celaya y los municipios vecinos que conforman el área metropolitana estén coordinados en la materia.
“Como celayense es muy doloroso ver el problema tan cerca, ver el problema recurrente que por tantos años ha causado mucho dolor en nuestra ciudad”, comentó el edil.
Agregó que “la percepción sobre Celaya y su zona metropolitana se ve fuertemente degradada con este tipo de noticias son titulares nacionales los que están haciendo referencia a esta zona y que ciertamente le hacen sombra a todas las bondades que tenemos para ir aumentando de forma sostenida nuestra competitividad”.
Comentó que el Gobierno Municipal, como primera autoridad debe de insistir ante el Estado y la Federación para que se dé la coordinación real y efectiva en esta materia.
“Más allá de las competencias como autoridad municipal se tiene la obligación moral de estar exigiendo a los diferentes órdenes de gobierno la coordinación que sea lo suficientemente profunda y eficiente para poder atender el problema”, sostuvo.