Clausuran Asamblea de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia en SMA

0
5

SAN MIGUEL DE ALLENDE, Gto.- El secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, clausuró la Asamblea anual de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia (ANCTL) que se llevó a cabo en San Miguel de Allende.

Esta asamblea reunió a más de 500 personas, entre asociados y acompañantes, quienes realizaron diversas actividades de su ramo del 28 al 31 de los presentes, y a decir de los agremiados, fue una reunión histórica al concentrar a casi el 70 % de los asociados.

Olivera Rocha agradeció la distinción de los asociados por decidir a San Miguel de Allende como la sede de su asamblea.

Por su parte, Manuel Sescosse Varela, presidente de la ANCTL, agradeció la presencia al acto inaugural del gobernador Miguel Márquez Márquez, quien hizo un homenaje póstumo a la memoria y trayectoria de don Alejandro Arena, ex integrante de la Asociación y que hace unos días falleciera.

“Es compromiso para nosotros cumplir con esta asamblea anual y ya lo logramos, pero qué mejor que hacerlo en un lugar como San Miguel de Allende porque este lugar favorece todos los sentidos por su belleza, sus espacios acogedores que nos han brindado los servicios necesarios para llevar a cabo nuestras reuniones; sólo me queda decir gracias al Gobernador y gracias al Secretario de Turismo por su hospitalidad”, recalcó el titular de la Asociación.

Los asambleístas disfrutaron un menú con ingredientes guanajuatenses, como una sopa de flor de calabaza con chile y esquites de maíz mixto de Abasolo con juliana de tortilla azul y queso ranchero de Pueblo Nuevo; seguido de un filete de res en salsa de champiñones silvestres con queso, aromatizada con epazote y calabaza acompañado de pico de gallo con jícama y xoconostle de Guanajuato, para cerrar con un postre de tumbagones de San Miguel de Allende rellenos de frutos rojos sobre crema dulce; el tequila de Corralejo y los vinos del Valle de la Independencia acompañaron la fiesta de sabores.

La tarde fue amenizada por un grupo de flamenco de San Luis Potosí con baila’ores que resonaron el tabla’o al rasgo de la guitarra y el golpeteo de castañuelas.