CELAYA, GTO.- Por medio de un comunicado, el Club Celaya condenó enérgicamente el altercado suscitado al término del partido de vuelta de los cuartos de final del Torneo Clausura 2025 contra Tampico Madero de la Liga de Expansión BBVA en el Estadio Miguel Alemán.
La directiva del Club expuso que los actos de violencia o conducta inapropiada, no representan los valores de respeto, familia y deportividad que promueve la institución.
Aclaró que por políticas internas, ningún elemento perteneciente a la organización del evento puede portar un arma de fuego, destacó que el objeto observado, corresponde a un artículo de gel, diseñado específicamente para ser utilizado como medida disuasiva en caso de ser necesario y no representa un riesgo mayor ni puede causar daños graves.
Además, añadió que el elemento involucrado que se observa, pertenece a una empresa de seguridad privada que cuenta con todos los permisos municipales y estatales requeridos por las normas y reglamentos.
Dicha empresa, fue contratada por Club Celaya siguiendo los protocolos y requisitos oficiales de acreditación.
Club Celaya informó que tras el incidente, no se reportaron personas lesionadas ni daños mayores.
Tras lo acontecido, el Club, está en espera de recibir los informes oficiales correspondientes de la empresa de seguridad privada, seguridad pública, así como de recabar más testimonios y material audiovisual que permitan tener una visión completa de los hechos.
Una vez analizada toda la información se tomarán las decisiones pertinentes para seguir garantizando un ambiente seguro y familiar en cada uno de los partidos por venir, finalizó el Club Celaya en su comunicado.
El equipo reiteró su compromiso con la seguridad y bienestar de la afición y se puso a disposición para colaborar de manera abierta con las autoridades e instancias correspondientes que así se requieran.
NOTA RELACIONADA
Partido entre Toros Celaya y Tampico Madero termina con violencia en el MAV
Gobierno de Celaya se compromete a actuar con prontitud para prevenir altercados en el MAV