Comenzará la SSG con acciones contra el zika

0
10

GUANAJUATO, GTO.- A partir de este lunes primero al 7 de abril se realizarán 32 mil 400 visitas de control larvario y se nebulizarán más de 17 mil hectáreas en la Jornada Intensiva para prevenir Zika, Dengue y Chikugunya en los 46 municipios.

El periodo de mayor riesgo es de mayo a junio por las precipitaciones pluviales, pero el riesgo se mantiene latente durante todo el año.

 

Como medida preventiva la Secretaría de Salud exhorta a la población a mantener patios limpios y libres de criaderos de agua donde se desarrollan larvas con la estrategia lava, tapa, voltea y tira.

El personal identificado que suman 414 operativos de la Secretaría de Salud, se encargarán de eliminar y destruir los criaderos improvisados, aplicando sustancias químicas, en los hogares, negocios y sitios de reunión masiva.

La nebulización, es una actividad para el control del mosquito en su fase adulta, en la cual, se aplican insecticidas de uso en salud pública, para disminuir los mosquitos infectados en el interior de las viviendas utilizando una máquina pesada y portátil.

La infección por Zika es un padecimiento producido por un virus que es transmitido a través de la picadura del mosco Aedes aegypti, mismo vector transmisor del Dengue y Chikungunya sobre todo en época de lluvias.

Se reproduce en sitios donde se acumula agua limpia, tales como tinacos, tambos, aljibes, cubetas, piletas, bebederos, llantas; de ahí la importancia de mantener limpios los patios.

SSG hace un exhorto a la población a reforzar desde casa estas medidas preventivas adicionales.