Irapuato.- La Cámara Nacional del Comercio en Irapuato (CANACO), aseguró que, en esta ciudad, la extorsión hacia sus agremiados no ha alcanzado niveles preocupantes, como ha ocurrido en el municipio de Celaya.
En conferencia de prensa, el presidente de esta Cámara, Carlos Vega Castañón, añadió que hay un trabajo coordinado para hacer frente a estas situaciones, como, por ejemplo, la colocación de botones de alerta y cámaras de videovigilancia con una interconexión al C4.
Vega Castañón dijo que sin bien es cierto que en algunas ciudades hay un crecimiento en la extorsión, en Irapuato no se han alcanzado niveles preocupantes, ya que, además, las víctimas de este delito, por su naturaleza, lo mantienen en secreto, lo que genera la llamada “cifra negra”.
“No sabemos si los comercios estén libres de extorsión, pero no ha alcanzado un nivel que constituya una situación crítica, porque por la propia naturaleza del delito, no recurren a nosotros”, dijo.
El líder empresarial expresó que es muy fácil ser alarmista y crear escenarios catastróficos.
Sin embargo, dijo que al día siguiente que se registró el asesinato de una persona en la zona de Leandro Valle, todos los comercios abrieron.
“En realidad, ni siquiera el negocio donde se suscitó el homicidio cerró, entonces nuestra sociedad está demostrando fortaleza esas circunstancias que pudieran llegar a alterar la situación de normalidad”, añadió.
El presidente de la CANACO expuso que el reporte real de comerciantes extorsionados lo debe tener la autoridad ministerial ya que es a donde acuden las víctimas a denunciar.
“Por supuesto que no van a ir ni a los medios de comunicación ni van a ir a la Cámara u otras asociaciones para denunciar lo que está pasando, por la naturaleza de este delito”, finalizó.