NACIONAL.- La pandemia también está afectando a la industria tabacalera y a la distribución de cigarros para quienes los consumen. Desde este miércoles, abarroteros comenzaron a informar que las marcas producidas por Philip Morris, dejarán de venderse hasta nuevo aviso.
Y es que al no ser considerada actividad esencial, las plantas de tabaco, entre ellas la de esta compañía instalada en Zapopan Jalisco, se encuentra parada por lo que el inventario ya se está agotando.
“Nos dijeron que le avisáramos a los cliente que ya no habrá Marlboro sino hasta Julio más o menos, dicen que ya no tienen para distribuir”. Comentó la propietaria de una tienda.
Al cuestionarle si es el Marlboro en todas sus presentaciones, dijo que sólo le habían comentado sobre los rojos y los blancos en todas sus presentaciones, no así los de cápsula y los de sabores
“Desde la semana pasada ya no me distribuyen Benson, me llegaron algunos mentolados pero me avisaron que ya no tienen en inventario”, comentó también otro propietario de tiendas de abarrotes.
La empresa Philip Morris es propietaria de Delicados, Marlboro y Benson and Hedges y desde hace mes y medio no ha manufacturado tabaco por el cierre de su planta principal de producción en México donde fabrica 26 mil millones de cigarros al año para todo el mercado nacional y desde donde se exporta a 15 países del mundo.
En días pasados, la empresa reveló a Forbes México que “Nuestra cadena de suministro es vital. Pequeños medianos y grandes comercios tienen un ingreso muy significativo por la venta de nuestros productos. Si a ellos les va bien, entonces los hogares mexicanos seguirán teniendo acceso a muchos artículos esenciales”.
Sin embargo ya han comenzado a escasear. Expertos han asegurado que ante la falta de tabaco, podrían irse los consumidores al mercado ilegal, dejando con esto graves consecuencias a la salud, superiores a las que de por si ya causa el tabaco