LEÓN, GTO.- El comité de Guanajuato del Frente Amplio por México, informó que se prepara para la realización de la consulta ciudadana del domingo 3 de septiembre en la que se elegirá a la persona que abanderará al Frente para buscar la presidencia de la república en el 2024.
En conferencia de prensa, los integrantes de esta organización hicieron un llamado para que las personas que se inscribieron en el padrón, se autopropongan como auxiliares en las mesas de participación.
Informaron que se hará una insaculación de las personas inscritas y se les convocará a una capacitación para designar dos auxiliares por cada mesa receptora y auxiliares suplentes, según los requerimientos de cada centro de consulta, entre quienes se registren hasta el próximo 28 de agosto.
“Convocamos a la ciudadanía para que nos apoye de manera voluntaria y se inscriba a participar en la integración de las mesas de participación que se instalarán en los 46 municipios del estado, en los 15 distritos federales para dar la mayor cobertura, el objetivo es cubrir todos los espacios donde se ubiquen los ciudadanos”, dijo Luis Miguel Rionda, coordinador del comité Guanajuato del FAM.
Alejandro Arias Ávila, representante del PRI ante el comité del Frente Amplio por México en Guanajuato, dijo que se ha hecho una propuesta para que haya en todo el estado haya 84 centros de recepción de consulta y 249 mesas receptoras para darle agilidad a la votación de todas las personas que se inscribieron en la entidad.
“Que fueron algo así como 165 mil guanajuatenses validados, que son los que participarán para demostrar su simpatía por algunas de las dos mujeres que buscan el respaldo para ser las responsables de la construcción del Frente Amplio por México”, añadió.
Se espera que la jornada de votación para elegir a quien represente al Frente Amplio por México tenga una duración de ocho horas, para garantizar que todas las personas puedan votar en los diversos distritos electorales.
Asimismo, los integrantes del FAM en Guanajuato afirmaron que estará garantizada la seguridad en este ejercicio democrático en todas las mesas receptoras.
De igual forma, se indicó que los resultados de la jornada se concentrarán a nivel nacional para que el mismo 3 de septiembre se puedan dar a conocer de manera oficial.