Comité Pro-Mejoramiento del Agro Guanajuatense no participará en paro nacional

0
129

IRAPUATO, GTO.- El Comité Pro-Mejoramiento del Agro Guanajuatense A.C. informó que no participará en el paro nacional convocado por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, previsto para el próximo 24 de noviembre.

La organización, en un comunicado, señaló que respeta la convocatoria, y que su postura no busca desincentivar a quienes decidan sumarse a la protesta.

De acuerdo con el comunicado, el comité se encuentra preparando un proceso de lucha propio, enfocado en atender tres temas que consideran prioritarios para el sector agrícola.

El primero de ellos es la modificación a la propuesta de Ley de Aguas Nacionales ya que representaría un golpe letal para el sector primario en caso de aprobarse en sus términos actuales.

El segundo tema es la problemática relacionada con la obtención del subsidio de la cuota energética, cuyo acceso consideran vital para la operación de los productores del estado y del país.

El tercer punto señalado es la necesidad de reactivar la mesa de negociación previamente acordada con el Gobierno Federal, con el objetivo de dar seguimiento y cumplimiento a los compromisos sobre el esquema de comercialización integral del maíz.

Dentro de estos acuerdos pendientes destaca el apoyo de 950 pesos por tonelada, que resulta esencial para garantizar condiciones justas para los productores.

La organización subrayó que estos temas son de interés general para quienes trabajan en el campo mexicano y que, debido a su complejidad, inevitablemente derivarán en movilizaciones sociales.

El Comité Pro-Mejoramiento del Agro Guanajuatense A.C. afirmó que sus acciones serán planeadas con el objetivo de afectar lo menos posible a la ciudadanía.

Sus integrantes señalaron que el bloqueo carretero será considerado únicamente como última alternativa, en correspondencia al apoyo y solidaridad que la sociedad ha mostrado hacia el sector agrícola.

Finalmente, agradecieron a la población su comprensión y respaldo, y reiteraron su compromiso de continuar en la defensa de las causas del campo, recordando su lema: “Dejar de luchar, es comenzar a morir”.