LEÓN, GTO.- Con el Sistema Estatal Anticorrupción buscamos que haya una coordinación efectiva entre autoridades para el combate a la corrupción e impunidad.
Así lo manifestó la diputada Libia García, Presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, en el Panel sobre el Sistema Nacional Anticorrupción, que se llevó a cabo en el marco del 30 Aniversario de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Salle Bajío.
En el Panel, dirigido a alumnos de la Facultad de Derecho y Criminología, participaron la Titular de la Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, Isabel Tinoco Torres; la Catedrática de la Universidad de Guanajuato, Rosa María Pérez Vargas y Mariela Huerta Guerrero, Directora de la Facultad de Derecho en la Universidad De La Salle, quienes destacaron los retos y expectativas en la implementación del Sistema Anticorrupción.
Por su parte, la diputada Libia García señaló que el Sistema Estatal Anticorrupción nace de un reclamo y hartazgo social, a lo que agregó que “es importante que como ciudadanos nos sintamos parte de este cambio, requerimos la participación de todos ustedes involucrándose en la tarea de fiscalizar, transparentar y denunciar la corrupción”.
La legisladora panista explicó que la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, de la cual es Presidenta, está trabajando intensamente para aprobar las leyes que aún están pendientes de aprobación como lo son, la iniciativa de Ley de Responsabilidades administrativas, la nueva Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, así como las reformas para darle vida a la Fiscalía General autónoma.
“Vamos en tiempo y forma para la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, y estaremos atentos a la entrada en vigor del Sistema Nacional en julio próximo, a la que Guanajuato se sumará con aportaciones valiosas de nuestro marco normativo local”, dijo la diputada Libia García.
Para concluir, la diputada Libia García mencionó que “el Sistema Estatal Anticorrupción se irá construyendo, con la participación de legisladores, de autoridades y de los ciudadanos”.