Concluye el análisis de las iniciativas de reforma al Código Territorial

0
5

GUANAJUATO, GTO.- Concluyó el análisis de las seis iniciativas que contienen diversas reformas al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato en una mesa de trabajo convocada por la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública, en la que se realizaron las últimas observaciones a las propuestas.

Durante la reunión se realizaron ajustes en temas relacionados a los materiales para pavimentación, para lo cual se acordó hacer la referencia a la norma oficial mexicana en el tema; el plazo para la ejecución de obras, específicamente de fraccionamientos; y las sanciones aplicables a funcionarios y particulares por faltas al Código Territorial, para lo que se hará referencia a la nueva Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado.

El presidente de la Comisión, el diputado Jesús Oviedo Herrera, instruyó la elaboración del dictamen de las iniciativas para someterlo a votación en la sesión de la Comisión programada para el siguiente lunes 13 de noviembre.

Asimismo, el legislador señaló que luego de las 23 mesas de trabajo que se realizaron para el estudio de estas iniciativas, se logró un documento bien analizado, resultado de reuniones objetivas y con un amplio debate en algunos temas.

En esta mesa de trabajo participaron las diputadas Angélica Casillas Martínez y Guadalupe Velázquez Díaz, y el diputado Jesús Oviedo Herrera (presidente). Además de representantes de la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado y del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (IPLANEG), así como asesores parlamentarios.