Guanajuato, Gto.- Este día, se llevó a cabo una mesa de trabajo convocada por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, a fin de concluir con el análisis de las iniciativas de reforma en materia de educación.
En esta ocasión se revisaron dos iniciativas de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato y a diversos ordenamientos legales, formuladas por la Representación Parlamentaria de Nueva Alianza.
La primera iniciativa pretende que la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior destine el 0.05 por ciento del presupuesto educativo estatal para la creación y mantenimiento de fondos públicos que tengan como fin la asignación de créditos educativos accesibles que permitan a los alumnos completar sus estudios de nivel superior.
La segunda propuesta busca establecer la competencia de la Secretaría de Educación en materia de educación superior.
En una primera intervención, el diputado Juan Elías Chávez dio la bienvenida a los participantes y explicó a fondo los objetivos de las dos propuestas mencionadas.
Durante la mesa de trabajo, se revisó el articulado de ambas iniciativas para que se homologara a la iniciativa de Ley de Educación para el Estado de Guanajuato que se revisó previamente. Además, se revisaron los 14 ordenamientos legales que se buscan modificar, así como las dos leyes que se pretenden derogar. Al respecto, se realizaron diversos comentarios y se modificó la redacción de varios artículos.
Asimismo, se acordó dejar pendiente el tema del número de alumnos por aula, ya que se revisará una propuesta realizada por la Secretaría de Educación en la entidad, así como una solicitud hecha al Instituto de Investigaciones Legislativas, sobre la conformación de las asociaciones en las escuelas.
Al hacer uso de la voz, el diputado Juan Elías hizo referencia a una propuesta realizada por el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior, a fin de agregar una fracción a la iniciativa de Ley de Educación del Estado que pretende la inclusión del desarrollo de nuevas competencias tecnológicas. En este sentido, se acordó revisar el tema, ya que algunos artículos analizados en la presente reunión pudieran solventar lo propuesto.
Finalmente, pidió a la secretaria técnica de la Comisión que elabore un proyecto de dictamen que contenga las iniciativas revisadas y en los términos acordados en las mesas de trabajo, lo anterior a reserva de los temas que aún quedan por definir.
En la reunión estuvieron presentes el diputado Juan Elías Chávez (presidente); representantes de de la Secretaría de Educación de Guanajuato, de la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado y del Instituto de Investigaciones Legislativas; así como asesores de fracciones y representaciones parlamentarias.