Concluye Foro de Gobierno y Políticas Públicas

0
4

GUANAJUATO, GTO.- Después de dos días de actividades, concluyó el 3er. Foro de Gobierno y Políticas Públicas, espacio de reflexión e intercambio de ideas que Gobierno del Estado realizó, a través de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas (STRC), para brindar conocimientos al funcionariado público estatal y municipal ante la puesta en marcha de los Sistemas Nacional y Estatal Anticorrupción.

En su mensaje de clausura, la titular de la STRC, Ma. Isabel Tinoco Torres, habló de la trascendencia de fomentar estas acciones. “Es muy significativo que estemos juntos estado y municipios, reflexionando sobre las acciones que emprendemos de manera colaborativa para recobrar la confianza de la sociedad, a través de una mejora sustancial en nuestra forma de hacer servicio público”.

Por su parte, Luis Ernesto Camarillo Ramírez, integrante del Consejo de Ética del Estado de Guanajuato (COEEG), destacó la importancia de la participación social en estos temas. “En mi experiencia, puedo decir que la apertura de Gobierno es la clave para generar una mejor administración pública, porque somos parte fundamental de la gran transformación que los Sistemas Anticorrupción buscan”.

Como parte de las actividades, se brindó la conferencia Prevención de delitos electorales“, a cargo de María Raquel Barajas Monjarás, Coordinadora General Jurídica de Gobierno del Estado. La finalidad fue brindar herramientas para garantizar los principios de imparcialidad en el uso de recursos públicos y equidad en los procesos electorales 2017-2018.

Asimismo, se llevó a cabo el panel Ética y Anticorrupción, bases para un Buen Gobierno, en el que participaron la titular de la STRC; el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso del Estado, Éctor Jaime Ramírez Barba; la Magistrada Antonia Guillermina Valdovino Guzmán, Presidenta del Nuevo Tribunal de Justicia Administrativa; y el Auditor Superior del Estado, Javier Pérez Salazar.

De igual forma, se impartieron charlas sobre Declaración Patrimonial y Conflicto de Intereses Municipal; la Evaluación del Control Interno en la Instancia Municipal; Entrega – Recepción; y Procedimientos de Responsabilidad Administrativa.

En este segundo día de actividades participaron más de 400 servidoras y servidores públicos de 43 municipios de la entidad, entre alcaldes, tesoreros, síndicos, regidores y contralores.