CORTAZAR, GTO.- Como seguimiento a los acuerdos que se tomaron en Silao, con el Jefe de Gobierno Miguel Angel Mancera, el alcalde Hugo Estefanía estuvo aquí, para concretar proyectos de movilidad y transporte en Cortazar y en el estado.
El alcalde de Cortazar estuvo en entrevista con Héctor Serrano Cortés, Secretario de Movilidad y Transporte del Gobierno de la Ciudad de México y Eduardo Venadero, director General de Transportes Eléctricos.
“Buscamos que la movilidad sea benéfica para toda la ciudadanía, además de que con estas acciones, buscamos que los gobiernos tiendan puentes y no obstáculos, para beneficio de nuestros gobernados”, precisó Hugo Estefanía.
Se lograron convenios de colaboración en materia de movilidad, que se podrán aplicar en Cortazar, que como punta de lanza, se podrán adoptar en otras ciudades con problemas de tránsito como Celaya y otras de la zona.
Y es que se considera que en Guanajuato la movilidad ya presenta deficiencias por la falta de acciones de modernidad que hasta cierto punto, ya son obsoletas.
Los convenios de colaboración que se lograron, se aplicarán de inmediato en Cortazar, aunque la intensión es que se multipliquen en los diferentes municipios de la Zona Laja Bajío y más allá, en donde se requieran .
Estos planes son para mejorar el transporte y vialidad, ya probados y comprobados en la CDMX, en donde reportan buenos resultados de movilidad para ahorro de tiempo y con mayor eficiencia.
Para obtener los primeros resultados de los planes y proyectos sobre movilidad y transporte, se formaron mesas de trabajo, en las que se discutieron las posibilidades de aplicarlos también en otros municipios.
Son diferentes aspectos de la movilidad, desde paraderos, señalización y sobre todo la seguridad para los usuarios del transporte público.
En las mesas de trabajo estuvieron el director de Seguridad José Antonio Cureño, el regidor Christian campos y el secretario Particular Emmanuel Reyes quien también tuvo a cargo las minutas del evento.