CORTAZAR, GTO.- El alcalde Hugo Estefanía condenó enérgicamente a todo acto que violente el derecho de expresión de los periodistas tanto en el municipio, como el estado y la nación, al mismo tiempo anunció que su gobierno será fiel promotor de la Ley para la protección de personas defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas de México.
Señaló que en su gobierno “la libertad de expresión es un Pilar de mi administración, y por ello, en atención a la recomendación de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, condeno enérgicamente todo acto que violente el derecho de expresión de los periodistas”.
Y anunció que su gobierno será fiel promotor de la ley y para la Protección de personas defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas de México.
Convocó a todo su personal, entre ellos a los Coordinadores, jefes y directores de la administración, para que se conviertan en defensores de los Derechos Humanos.
Con el compromiso de que sino lo hacen, que los juzguen las instancias revisoras de su cumplimiento, como lo es la CNDH y particularmente la del Estado.
Estefanía Monroy habló en el marco de la conferencia sobre Derechos Humanos, que se realizó en el Salón Presidentes, expuesta por José Alberto Cabrera Gutiérrez, quien señaló que en México existe un 99.75 por ciento de impunidad en los casos de violencia contra comunicadores.
“Las cifras hablan por sí mismas, y es que desde el año dos mil y hasta la fecha, se registran 123 asesinatos, 20 desapariciones y solo tres casos fueron resueltos“.
Dijo que el año 2016 fue un año de los peores para la prensa mexicana, “fue un año en el que las autoridades federales, estatales y municipales no pudieron garantizar la vigencia y respeto de los derechos Humanos”.
En lo que va de 2017, los índices de violencia contra el sector se ha incrementado en un 30 por ciento con respecto al año pasado. Solamente en Marzo ocurrieron tres asesinatos.
La situación para los comunicadores es cada vez más tensa y los criminales continúan impunes en las calles.