Condena la CNDH asesinato de activista en Guanajuato

0
38

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el homicidio de María Guadalupe Hernández Flores, activista por los derechos de la comunidad LGBTIQ en Guanajuato, y demandó a las autoridades del estado incluir en las investigaciones por el crimen su trabajo como activista.

El organismo nacional detalló este jueves que mantiene comunicación constante por este caso con las autoridades de Guanajuato, a las que exigió realizar “investigaciones profesionales y a fondo para dar con los responsables del crimen, presentarlos ante la justicia y que reciban el castigo que la ley establece”.

Hernández Flores estaba desaparecida desde el pasado 11 de marzo. Era una destacada activista en actividades de divulgación y defensa de los derechos humanos sobre cuestiones de género y comunidad LGBTIQ. Fue hallada sin vida en un predio del municipio de Coroneo, Guanajuato, el día 24 de este mes.

“Para la CNDH el contexto actual en que se desenvuelven las personas defensoras las hace especialmente vulnerables, por lo que ha buscado fortalecer sistemáticamente su relación con ellas y sus organizaciones, mediante acciones que incidan de manera positiva en el respeto de los derechos fundamentales de esos grupos”.

El organismo presidido por Luis Raúl González Pérez expresó su preocupación por este nuevo crimen contra una defensora de derechos humanos, y se comprometió a dar puntual seguimiento a las acciones que las autoridades correspondientes realicen en torno al caso.

Recordó que su recomendación general 25 “Sobre agravios a personas defensoras de derechos humanos”, se analizan los diversos obstáculos que enfrentan como consecuencia de su labor y en la que se recomienda no estigmatizar el trabajo que realizan, atender de manera pronta y eficaz las medidas cautelares que dicten los organismos públicos de derechos humanos y capacitar a los servidores públicos que tengan contacto con dichas personas, así como que procuradurías y fiscalías emitan y apliquen protocolos y lineamientos para investigar delitos y agresiones contra las personas defensoras.

El organismo nacional manifestó además sus condolencias a la familia de la víctima y se solidarizó con los colectivos LGBTIQ de todo el país, especialmente con los de Guanajuato.

Con información de La Jornada