Conforman club de migrantes de Cañada de Caracheo en Las Vegas

0
7

CORTAZAR, GTO.- El presidente municipal Hugo Estefanía conformó en Las Vegas, el Club de Migrantes de la Cañada de Caracheo, en el que participarán numerosos vecinos que tienen su residencia en esta ciudad.

Al concretarse este nuevo Club con los de Cañada, en este año se harán obras en la comunidad entre otros pavimentación de calles, el arreglo al Jardín principal y sanitarios para la delegación.

Posteriormente el alcalde y su comitiva, estuvieron en la sede de lo que será el Club de Migrante con unas 30 personas y les dijo que cuando regresen a su ciudad, no la van a reconocer por las obras que se han hecho en muchas calles.

Pero dijo que esas obras también se lograron gracias a los apoyos de los migrantes que aunque están acá en los Estados Unidos, su participación es positiva pues las remesas que envían, son para cubrir necesidades colectivas.

Pero también les indicó que para la creación del Club, deberán cubrir el protocolo de la “toma de nota” que será el documento que legalice la unidad y posteriormente, ser inscrito ante la Sedesol y el gobierno del estado.

La calificación protocolaria estuvo Jorge Elizondo, representante también del Cónsul, con Armando Almanza, presidente también del Club que recién se incorpora para apoyar a sus familiares y amigos de la Cañada de Caracheo.

Luego se les ofreció un convivio en el que participaron como invitados principales, junto con los migrantes y sus familias, además de muchos de los originarios de la Cañada de Caracheo. Durante su visita, el presidente municipal de Cortazar sostuvo una entrevista con el Cónsul en Las Vegas, Alejandro Madrigal.

El representante de México en esta ciudad, después de escuchar al alcalde Cortazarense sobre el objetivo de la visita, ofreció dar todo el apoyo necesario a los connacionales que tienen residencia en Las Vegas.

El funcionario estuvo acompañado por Jorge Elizondo, del departamento Comunidades del Consulado, y también asistió Armando Almanza, líder de los migrantes de Caracheo.

Estefanía Monroy le dijo al Cónsul que desde hace un año les ofreció a los migrantes, estar con ellos para la conformación del Club de Migrantes de Cortazar, concretamente con los originarios de la Cañada de Caracheo.

Y le explicó también los beneficios que se lograron no solamente en Cortazar, sino en diferentes municipios de la entidad con el programa 3 X 1 Migrante en el que participan los gobiernos federal, estatal, municipal y los migrantes.

En Cortazar se han entregado dos millones de pesos en becas, otro tanto en calentadores solares y al Cbtis se le dio otra cantidad igual para instalar el laboratorio de idiomas.