Congestión vial de anoche en Solidaridad, por obras federales

0
30

IRAPUATO, GTO.- Debido a trabajos de mantenimiento en la zona federal de la carretera en la salida a Salamanca, sumado a la descompostura de una máquina en el carril de alta velocidad y en el cierre del carril sur del entronque de la carretera México-Guadalajara, la noche del jueves en el bulevar Solidaridad se registró un serio problema vial que se está atendiendo.

Así lo dio a conocer el Director General de Vialidad, Juan Andrés Alcántara Treto, quien aclaró que en el problema de acceso a la ciudad a través del Bulevar Solidaridad no fue por las obras de urbanización que se realizan en ambos carriles, “En el trébol de la salida a Salamanca, en la serie de subidas y bajadas confluyen diariamente 90 mil vehículos y en la salida y entrada a Irapuato circula un promedio de 11 mil vehículos lo cual sumado a los cortes por las obras en las carreteras federales hizo crisis en la hora pico de ayer, alrededor de las 17:00 horas”, explicó el funcionario quien reconoció la participación de los elementos de la Federal de Caminos para solucionar el problema.

Esa situación, obviamente, causó molestias porque las filas de vehículos alcanzaron varios kilómetros y se hizo un “nudo gordiano” en la carretera libre a Salamanca, en todo el tramo del libramiento de la carretera México-Guadalajara (desde el trébol de la salida a Abasolo hasta el trébol de la salida a Salamanca). El efecto “dominó” ocasionó que el problema, poco a poco, se extendiera en el libramiento a León y se saturó la vialidad en el bulevar Solidaridad.

LAS MEDIDAS EN EL BULEVAR SOLIDARIDAD

Alcántara Treto explicó que en el carril de contraflujo, en el tramo de la Avenida Madrileña a Avenida las Animas se maneja una dinámica operativo porque conforme se vayan registrando los flujos vehiculares se va cambiando y moviendo la señalética. Si en uno de los carriles hay demasiados vehículos se abre uno adicional recorriendo los “caramelos”.

En el nodo vial que se crea sobre el paso a desnivel “La Cabaña”, por su anchura no da capacidad más que para tener un carril de entrada y otro de salida (en contraflujo), pero ahí, de manera permanente, se tiene personal de vialidad (agentes) y de la constructora UBSA brindando orientación a los conductores de vehículos porque si se crea cierta confusión para enfilar hacia León y dirigirse hacia el centro de la ciudad.

En este punto la gente ya empieza calcular sus tiempos de salida o acceso a los pasos a desnivel y ya hasta calculan sus tiempos y saben por dónde circular en sus vehículos, porque en su gran mayoría se trata de tránsito local.