Congreso del Estado deberá autorizar concesiones en materia de infraestructura pública

0
11

Guanajuato, Gto. – Con el objeto de dotar de mayor legitimidad y transparencia la adjudicación de concesiones en materia de infraestructura pública, en las que exista inversión mixta, el Pleno del Congreso aprobó reformas a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato para establecer nuevas facultades al Congreso del Estado.

La reforma consiste en que el titular del Poder Ejecutivo, antes de emitir la convocatoria (para una concesión), deberá solicitar la autorización del Congreso del Estado, quien deberá revisar que se justifique la necesidad o conveniencia de otorgar la concesión, el beneficio social y económico que signifique para el Estado, así como el vínculo que exista entre el objeto de la inversión con el Plan Estatal de Desarrollo.

En el documento se precisa que con esta modificación se marca la base de eliminación de discrecionalidad que afecte la transparencia y rendición de cuentas sobre los procesos de concesión que realice el Poder ejecutivo del Estado.

Al hablar a favor del dictamen, el diputado J. Guadalupe Vera Hernández señaló que con la aprobación de la reforma se fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la legalidad en diversos procedimientos que realiza la administración pública estatal.  

Detalló que algunas de las bondades que contiene el dictamen son el fortalecimiento de las facultades del Poder Legislativo, a fin de asegurar que previo al otorgamiento de una concesión por parte del Poder Ejecutivo relativas a las concesiones de inversión mixta para el diseño, construcción, conservación, operación, uso, explotación, mantenimiento o aprovechamiento de infraestructura pública este Poder Legislativo verificará la viabilidad de otorgar estas concesiones teniendo en cuenta siempre la necesidad, la viabilidad, el beneficio social y el desarrollo económico que se generan con estas concesiones.

Además de que el Poder Legislativo también tendrá la facultad de autorizar al Ejecutivo para que ejerza cualquier acto de dominio sobre los bienes inmuebles de dominio privado del Estado, fijando las condiciones a las que cada uno deban de sujetarse.

“Como ustedes pueden observar estimadas compañeras y compañeros, este Poder Legislativo contará con las bases para poder tener mejores controles de transparencia, legalidad y certidumbre en las inversiones y los procesos de concesión en beneficio de los guanajuatenses”, finalizó.