GUANAJUATO, GTO.- El gobernador de Estado, Miguel Márquez Márquez, presidió el Aniversario 183 del Batallón Primer Ligero, hoy Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Durante su discurso, el Mandatario Estatal, señaló que Guanajuato es un estado de instituciones fuertes y comprometidas con la sociedad, dijo que las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado son ejemplo de valor que hacen frente a la criminalidad que lastima a la sociedad.
Destacó que se trabaja de manera conjunta para combatir las conductas delictivas y cumplir con la responsabilidad de velar por la vida y patrimonio de los guanajuatenses.
Miguel Márquez Márquez, reconoció el trabajo y profesionalización de las mujeres policías que pertenecen a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
En tanto el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca, mostró la evolución de la policía estatal durante la actual Administración Pública.
Informó que en coordinación con otros cuerpos de seguridad y el Ejército Mexicano, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, han realizado 28,370 operaciones de patrullaje terrestre y 1,308 patrullajes aéreos en todo el territorio estatal.
A través de los cuales se han desarticulado 16 células delictivas del crimen organizado, se han asegurado 588 armas de fuego, 2 fusiles antiaéreos calibre .50 milímetros (Barret), 14 granadas de fragmentación y 13 mil 509 cartuchos de diversos calibres; de los cuales 802 son calibre .50.
Además se han desmantelado 5 narco-laboratorios; se han asegurado 1 millón 219 mil 137 dosis de diversas drogas con características de cristal, marihuana y cocaína, así como 14.8 kilogramos de una sustancia al parecer Heroína y 354 plantas de hierba verde y seca al parecer mariguana.
Dijo que se han recuperado casi 2 millones 100 mil litros de hidrocarburo extraído de manera ilegal y se han detenido 1,929 personas por la comisión de distintos delitos, así como se ha logrado el rescate de 7 víctimas de trata y 4 de secuestro.
Recalcó que a partir de octubre de 2012, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado iniciaron un profundo proceso de reingeniería organizacional y operativa, por ello, desde el proceso de reclutamiento y selección se aplicaron estrictos controles para contar con el perfil idóneo.
Cabeza de Vaca, dijo que cuando tomó el cargo como Secretario de Seguridad, se contaba con sólo 1,233 elementos y hoy suman más de 2,000, lo que permite un despliegue operativo más amplio y con acciones más eficaces en los 46 municipios del estado, a través de las bases de operación ubicadas en los municipios de Acámbaro, Celaya, León, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, San José Iturbide y Moroleón.
Durante el evento fueron entregados reconocimientos por 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio, así como por acciones destacadas realizadas por elementos de las FSPE.