GUANAJUATO, GTO.- El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, señaló que gracias a que en Guanajuato existen estaciones de monitoreo, es que organizaciones internacionales cuentan con datos para medir la contaminación del aire.
Luego de que la Organización Mundial de la Salud informara que ciudades como León, Salamanca, Silao e Irapuato, presentan niveles de contaminación equiparables y incluso superan las mediciones de la Ciudad de México, el mandatario señaló que son pocas las ciudades en el país que cuentan con un sistema de monitoreo.
Agregó que las mediciones en este país no representan la realidad, pues “ahora resulta que quien trabaja más en ello, quien da datos, son a quienes califican. Es como el sermón del señor cura, regaña a los que van a misa, y a los que no van son a los que deberían llamar la atención”, ironizó.
Márquez señaló que las partículas que se miden en estos datos se desprenden en parte por el desarrollo industrial del estado, así como la gran cantidad de vehículos que circulan en dichas ciudades.
“Pero muchas partículas se desprenden del polvo, ustedes lo pueden ver en tiempo de sequía, cómo se desprende de las terraserías, de las calles sin pavimentar, todo esto genera partículas en el medio ambiente y que complementan la polución que se tiene en estas ciudades”, explicó el funcionario.
Agregó que el Gobierno del Estado deberá mejorar programas preventivos como la Verificación Automotriz, cuyos niveles son bajos; además descartó la implementación del programa Hoy No Circula en ciudades como León, donde existe una gran cantidad de automóviles.