Continúa análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable

0
3

Guanajuato, Gto. – Para dar seguimiento al estudio de la iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Guanajuato, la Comisión de Medio Ambiente convocó a una mesa de trabajo.

En los trabajos del día se presentaron los argumentos de los participantes sobre la propuesta de manera general, haciendo énfasis sobre los alcances y objetivos de la iniciativa, en donde dialogaron sobre las competencias de los tres niveles de gobierno y las atribuciones que tendrá tanto el estado como los municipios.

La diputada Emma Tovar Tapia expuso los datos que, como grupo parlamentario, los llevaron a presentar la iniciativa, entre ellas, la obligación legal que existe de armonizar el marco jurídico estatal con nueva ley general. Por su parte, Agustín López Alanís, presidente Ciudadano del Consejo Estatal Forestal, habló de la necesidad de hacer convenios para incentivar la participación de todos. Asimismo, se pronunció porque la ley no sólo otorgue permisos sino dé las herramientas para sancionar a quien la incumpla. López Alanís señaló que prácticamente no se nota la presencia de la Profepa, y que los convenios permitirán generar mecanismos para cuidar el medio ambiente.

El congresista Israel Cabrera Barrón manifestó que era esencial incidir en el binomio bosque-agua, agua-bosque y generar leyes que en verdad protejan al medio ambiente. Mientras que el diputado Juan Antonio Acosta Cano precisó que se requería de toda la voluntad para aspirar a tener una ley aplicable y que no se quede solo en buenas intenciones.

En los trabajos del día estuvieron presentes las diputadas Emma Tovar Tapia y María de Jesús Eunices Reveles Conejo; así como los diputados Israel Cabrera Barrón -presidente de la Comisión- y Juan Antonio Acosta Cano.

Además, participaron Agustín López Alanís, presidente Ciudadano del Consejo Estatal Forestal; funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente, de la Procuraduría Ambiental, de la Coordinación General Jurídica y asesores de las fracciones parlamentarias del PAN, MORENA, PVEM y PT.