CELAYA, GTO; A un año del inicio del periodo de contingencia sanitaria por el coronavirus, el transporte público presenta una demanda por debajo del 50 por ciento, con respecto a los usos que presentaba antes de la pandemia.
El director de Movilidad y Transporte, Trinidad Martínez Soto, reconoció que en recientes días, tras el cambio del semáforo epidemiológico a su etapa amarilla con alerta, se registró un ligero aumento en los usos, no es considerable ni se compara con los que había antes del covid19.
Y es que hoy en día, se registran en promedio 107 mil usos por día entre semana, mientras que los considerados como los días fuertes, es decir, los lunes y viernes, llegan apenas a los 116 mil usos.
Es de recordarse que antes de la pandemia, el promedio general era de 240 usos por día, llegando hasta los 245 mil en días de mayor movilidad.
Martínez Soto comentó que “antes de la pandemia, traíamos en promedio 240 mil usos al día, los días altos llegamos a tener hasta 245 y en los días bajos como cuando no había clases y eso, eran promedios de 220 o 225 mil usos entonces, si hacemos el cálculo andamos abajo del 50 por ciento en los días fuertes”.
Señaló que por tal motivo, no tienen contemplado aumentar el número de camiones en ruta, que actualmente se trabaja con el 60 por ciento del parque vehicular que cuenta con 572 unidades, pero que operaban en promedio 480.