IRAPUATO, GTO.- Con acciones concretas de deschatarrización, recolección y disposición final de basura, la Dirección de Servicios Públicos, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VI, mantienen activa la campaña de prevención del dengue y en el programa “Irapuato Te Quiero Limpio”, afirmó Saúl A. Manríque Sánchez titular de la dependencia municipal.
Las últimas acciones de recolección de cacharros la realizaron las brigadas del departamento de Limpia y Aseo Público en la Primera Sección de la Colonia Valle del Sol y en el Fraccionamiento San Pedro, aunque anteriormente se logró recolectar más de 70 toneladas de desechos con colonias, fraccionamientos y comunidades rurales
Además, por ejemplo, en el Fraccionamiento Los Reyes, Bulevar Solidaridad, Bulevar Gómez Morín, Díaz Ordaz y Torres Landa se han realizado acciones de limpieza integral y en estos dos últimos bulevares, en una semana y media, se aplicaron 26 multas a ciudadanos que depositan su basura en los camellones centrales.
La limpieza permanente de espacios públicos (lotes baldíos), con un promedio de 30 predios mensuales atendidos es otra de las acciones.
En la deschacharrización que se realizó, por ejemplo, en las comunidades de Aldama y La Calera, se recolectaron más de 25 toneladas de cacharros, entre muebles, plásticos, aparatos electrónicos descompuestos y llantas que son retiradas de bulevares, calzadas y vialidades principales de la ciudad para ser depositadas en un lugar estratégico y especial en el relleno sanitario de Peñitas.
Por el peligro que representan las llantas no utilizadas, en coordinación con la Dirección General de Ordenamiento Territorial, para realizar su destrucción correcta, se hace a través de una empresa prestadora de servicios, señaló Manrique Sánchez quien añadió que de manera especial se vienen difundiendo mensajes educativos y el personal de inspección realiza visitas a diversas colonias para concientizar a las personas sobre el adecuado manejo de la basura, recomendarles no depositarla en la vía pública y que realicen el barrido manual diario en el frente de su casa o negocio y se suma la serie de pláticas de concientización que se ha impartido en escuelas de nivel básico.