Guanajuato.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), informó que el semáforo para la reactivación económica continuará en amarillo, del 14 al 20 de febrero.
En la conferencia de prensa virtual de esta tarde, la Jefa de Epidemiología , Fátima Melchor Márquez reportó que de acuerdo a la tasa de incidencia, Guanajuato se posiciona en el lugar 17 en casos activos.
Asimismo, expresó que la entidad concentra el 4.2% de los 117 mil 10 casos activos existentes en México.
Melchor Márquez reveló que en enero, se duplicaron los casos de hace un año, cuando se registró una de las oleadas más críticas.
“Al día 10 de enero del 2022 contra febrero de este año, hemos acumulado 3 mil 551 casos, el doble para el mismo periodo del mes de enero, actualmente la tendencia, si seguimos la redes oficiales, la tendencia en Guanajuato y el país es estabilizando los casos con una tendencia a la baja, podremos cerrar el mes de febrero con menos casos que enero”, dijo.
La funcionaria de la Secretaría de Salud reveló que la positividad del virus es del 84%, un porcentaje elevado, ya que todo cuadro respiratorio es covid.
Fátima Melchor Márquez expuso que en esta cuarta oleada, el grupo más afectado es el de los 18 a los 39 años de edad, seguido de los 40 a los 49 años.
“En las defunciones, tenemos un tercio de las que registramos el año pasado, es decir, doble de casos y una tercera parte de defunciones, este es un ejemplo de que las vacunas previenen formas graves”, declaró.
La ocupación hospitalaria es a la baja toda vez que hay un panorama positivo para las siguientes semanas.
Durante este año, en escuelas, en el marco de regreso a clases, se han presentado 1 mil 514 casos positivos del virus en 487 planteles en alumnos, maestros y personal administrativo; menos de la mitad son contagios activos.
Los casos que hoy se presentan son provocados por la variante ómicron del coronavirus, reportó Fátima Melchor Márquez.