IRAPUATO, GTO.- Guanajuato e Irapuato con un crecimiento del PIB superior a la media nacional, están un lugar privilegiado porque ni se han retirado capitales o empresas ya establecidas aquí y al contrario se confirma que seguirán llegando nuevas e importantes inversiones pese a la volatilidad del peso frente al dólar y la incertidumbre económica por la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estado Unidos.
El Director General de Desarrollo Económico Municipal Ing. Fernando Vera Noble al declarar lo anterior añadió, “quiero comentarles que con todo el boom económico que traemos en el Estado y en nuestro municipio desde hace varios años en esta región Bajío con un sinnúmero de inversiones, ahora mismo tenemos contactos con varias empresas de diferentes sectores y la política, como el caso de Toyota, es ratificar su inversión”, puntualizó.
En cuanto a las inversiones japonesas añadió que a esta región vienen 100 empresas más y ellos están en un caminar de continuar con sus planes, incluso Ford confirma que continuará con su planta de transmisiones en el Parque Industrial Castro del Río. Esta construcción, en lo que son las naves, techos y toda la infraestructura ya tiene un avance superior al 90 por ciento. Estas instalaciones están cerca de GETRAC y poco a poco, con más inversiones, va a estar creciendo la zona norte del municipio con más parques industriales que se van a desarrollar por parte de diferentes firmas del norte del país.
Para el caso de las empresas alemanas como GELA también están creciendo y tienen proyectos de inversión, “visualizamos que plantas de otros sectores como el de cosméticos van a seguir creciendo y esto nos da una continuidad dentro de la difícil situación con el País del norte, pero hasta el momento todas las inversiones continúan”, señaló el Ing. Vera Noble.
Insistió que con las inversiones ya establecidas no hay ningún indicio de que se vayan a retirar, incluso varias del sector metal mecánico y automotriz están teniendo importantes ampliaciones en sus plantas y en el sector agroalimentario se están acercando buscando planes de negocios las embajadas de Canadá, Holanda, Francia y España.