Cortazar, Guanajuato.- Para preservar y promover las recetas del municipio para la elaboración de tamales, diferenciados por su proceso de elaboración o uso de ingredientes propios de la localidad, así como seguir reactivando la economía, la coordinación de Turismo lanzó la convocatoria para cocineras y cocineros tradicionales para participar en la séptima edición de la Feria del Tamal.
Esta edición se llevará a cabo el próximo 5 y 6 de febrero, es de destacar que en la quinta edición se contó con una asistencia de seis mil visitantes locales y provenientes de Ciudad de México, Querétaro, León, Celaya, Salamanca, Irapuato, Salvatierra, así como la participación de más de 15 cocineras y cocineros.
La sexta edición del tamal se llevó a cabo de manera virtual con la participación de una cocinera tradicional, quién mostró a los espectadores a través de las redes sociales su receta única para la elaboración de este tradicional platillo.
Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser nacido en Cortazar, Guanajuato, o ser residente en el municipio por al menos un año.
- Elaborar tamales en la ciudad por más de 5 años en base a una receta familiar o del negocio transmitida de generación en generación.
- Elaborar el producto gastronómico con alimentos producidos en Cortazar.
- Tener dentro de su catálogo de oferta un “Tamal emblema” que se caracterice por su contenido, por su forma, proceso de elaboración y su sabor.
- Contar con herramientas de cocina y calidad humano para la elaboración a gran escala de tamales bajo un estricto orden de higiene y calidad.
- Las inscripciones se llevarán a cabo del 26 al 28 de enero en la oficina de turismo ubicada en Calle Rayón #100, zona Centro, en horario de oficina de 8:00 a 15:00 horas con la siguiente documentación.
• Copia del INE y comprobante de domicilio del participante.
• Llenar al momento un formato de inscripción entregado en las oficinas de turismo.