Guanajuato, Gto. – La Diputación Permanente de la LXV Legislatura convocó a un periodo extraordinario de sesiones el próximo 2 de febrero, a las 10:00 horas, para resolver una propuesta de punto de acuerdo relativa a las reformas en materia administrativa y de comunicación social.
“Dentro del periodo extraordinario convocado, el Congreso del Estado conocerá y resolverá, exclusivamente, sobre la propuesta de punto de acuerdo de obvia resolución formulada por el diputado Luis Ernesto Ayala Torres, integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, a efecto de que esta Legislatura interponga controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por la invasión de facultades constitucionales del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato con la aprobación, expedición y publicación del Decreto por que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2022”, señala la convocatoria.
El diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo habló en contra de la propuesta y comentó que se quería convocar para iniciar un proceso de controversial constitucional en contra de una reforma a una norma que se realizó el año pasado, que lo que estaba atrás era la intención de seguir despilfarrando el dinero de los guanajuatenses, dado que la reforma en cuestión establece que el gasto de comunicación social no puede superar el 0.1%.
Finalmente rechazó la judicialización de la política y externó que estaban en contra de la convocatoria en cuestión.
Como parte del orden del día de la sesión, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización los informes de resultados de la revisión practicada a la cuenta pública municipal de Valle de Santiago; así como de las auditorías practicadas a la infraestructura pública municipal, respecto a las operaciones realizadas por las administraciones municipales de Celaya, San Diego de la Unión y Silao de la Victoria, correspondientes al ejercicio fiscal de 2021.