‘Corcholatas’ aceptan lineamientos para elección de candidato en Morena

0
5

CIUDAD DE MÉXICO.- En la Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena que se lleva a cabo este domingo 11 de junio de 2023 en la Ciudad de México, las llamadas “corcholatas”, las y los aspirantes a la candidatura presidencial por el partido en el poder, aceptaron una serie de lineamientos para que se decida quién será el candidato o candidata para las elecciones presidenciales de 2024. 

En el Consejo Nacional de Morena 300 consejeros y las “corcholatas”, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; el senador Ricardo Monreal; Adán Augusto López, titular de la Segob; Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; el diputado Gerardo Fernández Noroña y el senador Manuel Velasco, definieron el método de elección del candidato presidencial.

Las “corcholatas” entonaron al unísono el grito de “unidad”, mientras Mario Delgado, dirigencia nacional del partido, y el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, les levantaban la mano.

Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, informó que los aspirantes a la candidatura presidencial del partido deberán renunciar o pedir licencia a sus cargos máximo hasta el 16 de junio. 

En mensaje a medios, Durazo indicó que las corcholatas podrán iniciar recorridos por el país desde el 19 de junio.

Presidente, gobernadores y alcaldes no podrán hacer propaganda a favor de alguna corcholata, acuerda Consejo Nacional de Morena.

De acuerdo al senador Ricardo Monreal, cada aspirante, incluyendo los del PT y el Verde, propondrán dos encuestadoras.

Durazo informó que se realizará cinco encuestas —cuatro por casas encuestadoras propuestas por los aspirantes presidenciales y una por Morena— para definir al coordinador nacional. 

La encuesta se realizará del 8 de agosto a 3 de septiembre y los resultados finales se darán a conocer un día después.

Así lo reveló el todavía senador y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Ricardo Monreal, al iniciar la Convención Nacional partidista.

El líder de la senadores de Morena detalló que se realizará una encuesta única, la cual se levantará entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre; un día después, el 4 de septiembre, se revelará el resultado a las corcholatas, y al día siguiente se dará a conocer de manera formal.

Monreal Ávila aclaró que, aunada a esta encuesta principal realizada por el partido, habrá otras cuatro mediciones “espejo”.

El canciller Marcelo Ebrard señaló que lo más urgente es que todas las corcholatas se separen del cargo, que la encuesta no sea la que le gusta a Claudia Sheinbaum y que los gobernadores dejen de entrometerse en el proceso.

“Yo propuse desde diciembre que se tomara en cuenta lo que me parecían tres cuestiones primordiales: La primera, separarnos del cargo porque de otra manera hay una equidad y una desigualdad de entrada, separarnos del cargo es un avance importante, un tema que nos permitirá que cuando menos estos más de dos meses podamos estar en condiciones iguales, lo que importa es la persona y no el cargo.

“Y ahora (que) no se metan los gobernadores, descartar totalmente el oficialismo, que salga alguien a decir ‘todo el Estado apoya a’, como era hace unos 40 años estudiando, nada del túnel del tiempo y regresar al pasado, esas son las cosas y donde yo entiendo desde el lunes nos reunimos y entendemos que todo eso”.

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, prometió honrar la lucha encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante décadas. 

En Twitter, López Hernández compartió una foto, en la cual, además de aparecer él en el Consejo Nacional de Morena, salen Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, aspirantes a la candidatura presidencial. 

“Estaremos a la altura de los sueños y esperanzas del pueblo de México. Honraremos la lucha que por décadas encabezó el Presidente López Obrador.

“Sin titubeos y con determinación, transitaremos en unidad y con lealtad por el camino seguro: el de la Cuarta Transformación”, escribió. 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México y aspirante a la candidatura presidencia de Morena, Claudia Sheinbaum, aseguró que, para sorpresa de la oposición y por el bien del país, el movimiento de la autodenominada Cuarta Transformación está “más unido que nunca”.

Al llegar a la Convención Nacional de Morena, Sheinbaum Pardo descartó algún problema al interior del partido por el apoyo que recibió, vía redes sociales, de algunos gobernadores para ser la abanderada presidencial en los comicios de 2024.

“Todo es unidad, es parte de lo mismo, no hay ningún problema, unidad siempre. Lo más importante para todo el pueblo de México es que nuestro movimiento está más unido que nunca, llegamos juntos al 2024”.

“No sé si va a haber sorpresa, la sorpresa para todos los adversarios y para el pueblo de México es que estamos en unidad”, enfatizó.