Cortazar busca ser el municipio más limpio

0
18

CORTAZAR, GTO.- El presidente municipal, Hugo Estefanía Monroy en coordinación con la dirección de ecología local, encabezada por Miriam Gasca, presentó la campaña Guanajuato Más Limpio, en la cual, Cortazar participa y se encuentra en la siguiente etapa del concurso.

El proyecto que se desarrollará en esta ciudad, dentro del programa estatal Guanajuato limpio, se llama Caminando por un Desarrollo Sustentable, con una visión futurista, Cortazar 2018.

Explicó que de los 46 municipios en una primera etapa del concurso, quedaron fuera tres, pero Cortazar pasó la primera prueba, y se mantiene dentro, y para ganar dos millones de pesos, deberán cubrir nueve acciones.

Miriam Gasca explicó que los puntos son: La clasificación de residuos sólidos urbanos, evaluación de la calle más limpia y mejor conservada que es la principal -Juárez-, en la que recién se aplicaron 510 mil pesos en cestos para basura.

El tercero es la del Barrio Típico más limpio, que lo encabeza la comunidad de El Jilote para conservar las calles y espacios públicos.

El inmueble religioso más limpio, es el cuarto punto, y se refiere a que se trabajará en el de la parroquia de San José en el centro de la ciudad.

En cuanto a lo deportivo, las acciones se realizarán en la deportiva norte, en donde se realizarán actividades de composteo y lombri composteo.

Como inmueble histórico municipal más limpio, participará la presidencia municipal en donde se aplicarán estrategias de limpieza.

En cuanto a la evaluación del mercado de La Central, se realizan diferentes estudios como base para otros centros, y se harán acciones para la conservación del inmueble, su limpieza, operatividad y la gestión integral de desechos.

También se trabajará en la recuperación del parque lineal Casuarinas, en donde los trabajos de desazolve ya  comenzaron hace unos días.

Por su parte el presidente municipal pidió tener cultura de la limpieza a la ciudadanía y no tirar basura en la calle.

“Este programa es que cada uno de nosotros haga conciencia, que prediquemos con el ejemplo, primero con nosotros para poder dar ese gran ejemplo”.

“Hoy en Cortazar tiran la basura al suelo, México necesita cambiar de cultura, cambio radical”.

Pidió también a la ciudadanía minimizar el uso de utensilios de unicel, porque no se pueden reciclar y todo ello, junto con otros objetos, provocan que a diario se manejen unas 40 toneladas de basura.

A los empleados municipales se les entregó un cilindro para líquidos y un recipiente de plástico para sus alimentos, y de esta manera serán ejemplo para dejar de usar platos, vasos y charolas de unicel.

Reveló que el municipio genera alrededor de 40 toneladas de desechables diarios, por tal motivo regaló a toda la plantilla laboral un refractario plástico que puede ser lavado y reusado nuevamente.

“No más contaminación, más allá del premio, de ganar, hay que hacer conciencia”.

El alcalde también anunció que se adquirirán camiones para la recolección. Los que operan actualmente ya son obsoletos y su reparación resulta más cara que los nuevos precisó, y dijo que los que se adquirirán serán camiones de tres y media toneladas a fin de cubrir más sectores y no entorpecer la circulación.

Pero también hizo un llamado a comerciantes y restauranteros, para que en caso de que los horarios de la recolección no les sea compatible, se les dará un servicio especial con tarifas accesibles.

En el evento estuvieron la directora de Ecología Miriam Gasca, los regidores Rocío Fernández, de Ecología, así como Carlos Durán y Christian Campos y el director de Servicios Municipales, Claudio Jilote.