Crean área de “Control Fitosanitario” para cuidado de las abejas en Celaya

0
51

CELAYA, GTO; Bajo los lineamientos de la Ley para Protección a las Abejas y el Desarrollo Apícola para el Estado de Guanajuato, en Celaya fue creada un área denominada “Control Fitosanitario”.

A través de este departamento, correspondiente a la dirección de Servicios Municipales, se da atención a los reportes ciudadanos sobre la existencia de panales de abejas, con el trato especializado que garantiza la vida de dichos insectos.

Así lo informó el titular del área, Álvaro Rivera Rangel, quien manifestó que se trata de un grupo que cuenta con especialistas, como un ingeniero agrónomo y un apicultor.

Señaló que el área atiende reportes sobre cualquier insecto que genera enjambres como lo son las avispas, aunque también actúan en casos de plagas en árboles y plantas y realizan actividades de fertilización de suelos.

“Lo que hace este departamento es acudir a los puntos recuperar estos enjambres y llevarlos a un punto en donde se pongan a trabajar en producir miel, tenemos unos apiarios que son municipales, el área de Parques y Jardines hace los cajones para las colmenas y el apicultor lleva a estas especies a donde están estas colmenas”, explicó Rivera Rangel.

El director comentó que para la puesta en marcha de este departamento adscrito a la sub área de Parques y Jardines, fueron adquiridos trajes especiales, equipo de protección personal y máquinas aspersoras.

Agregó que los reportes ciudadanos se pueden realizar a través del 461 612 66 83, número telefónico de Parques y Jardines, para que se les dé atención.

Es de recordarse que con la entrada en vigor de la ley, propuesta por el diputado panista por el distrito XV con cabecera en Celaya, Paulo Bañuelos Rosales, en donde se contemplan sanciones hasta por 8 mil pesos a quienes cometan actos que pongan en riesgo la vida de las abejas en territorio guanajuatense.