IRAPUATO, GTO.- El crecimiento económico de Guanajuato no ha sido motivo para disminuir la migración a Estados Unidos de su población, reconoció la Fundación Comunitaria del Bajío.
La directora, Adriana Cortes Jiménez, señaló que factores, como el aumento del dólar tampoco es un motivo atractivo para que los guanajuatenses dejen de buscar del Sueño Americano.
Sobre todo cuando sus condiciones de vida y carencias no les periten salir adelante.
“Traen proyectos productivos y generen trabajos locales pero sin embargo lo que no tenemos es el nivel académico o la formación para allegarse a buenos puestos”, apuntó.
“Se pueden emplear en estos pero no con los que generen mayores ingresos a su salario, como los actuales no son tan altos o regulares que les permita tener una manutención a sus familias, pues entonces siguen migrando”, afirmó.
De acuerdo a los estudios de la fundación, este aspecto desmotiva a los jóvenes a seguir estudiando pues pese a tener alguna carrera y conseguir un empleo no le dará el ingreso económico necesario.
Además sostuvo que no se puede hablar de dignidad cuando muchas personas tienen una vida sin drenaje, electricidad o toma clases en escuelas con condiciones por mejorar.
Sobre todo si las empresas no se interesan por que sus trabajadores tengan lo mínimo necesario para subsistir.