SALAMANCA, GTO.- En el DIF Municipal se ofrecen diversos servicios a la ciudadanía, dentro de los cuales destaca la Estimulación Múltiple Temprana programa donde se busca atender de manera oportuna y acertada a los pequeños lactantes desde sus primeros meses de vida.
La presidenta del sistema, Ana Luisa Aguinaco, dio a conocer que con esto se busca que pueda contribuir a desarrollar las habilidades en todas las áreas como son: motora, cognitiva, lenguaje y social-adaptativa a través de diversos ejercicios que son adaptados de acuerdo a la edad de maduración del paciente.
Las técnicas que se aplican son de rehabilitación y hasta los primeros tres años de vida, la finalidad radica en promover el desarrollo y lograr una mejora en la calidad de vida en la etapa de infancia.
Explicó que en DIF se cuenta con una Cámara de Estimulación Multisensorial la cual está abierta a todo el público que la requiera; detalló que es un cuarto donde se percibe un ambiente artificialmente diseñado para la estimulación de los sentidos tales como, visual, auditivo, olfato, entre otros.
El equipo utilizado es especial así como el terapeuta especialista estrictamente capacitado para brindar al usuario la atención necesaria, de forma que se pueda controlar la presencia e intensidad de dichos estímulos.
El acceso está permitido a máximo tres usuarios por sesión, esto con el fin de mantener cautiva la atención de los mismos y evitar la distracción y dispersión de estímulos, sin embargo, cuando se trata de terapias para el estímulo de socialización o de fines lúdicos, es permitido el ingreso de un mayor número de pacientes. Respecto a las personas con discapacidad múltiple es importante su terapia frecuente y de manera individual.
Para determinar la cámara de estimulación multisensorial como tal es necesario el cumplimiento de ciertos parámetros, dentro de los cuales se comprende que sea un cuarto aislado sin ventanas pero con la ventilación adecuada, almacén adjunto, dispositivos de control accesibles (manuales o de control remoto), disponibilidad de mantenimiento y limpieza, personal interesado en este tipo de terapia, y terapeutas capacitados.
La cámara está equipada con diversos paneles tanto en piso como en pared, tubos de burbujas, tiras de luz negra, fibra óptica, paneles interactivos, proyector de efectos, alberca de pelotas, entre otras herramientas para lograr el estímulo deseado.
Informó que, para su uso, se tiene que hacer la solicitud en el área de estimulación realizando una valoración previa por parte del médico especialista en rehabilitación, así como un estudio socioeconómico.