Culmina red móvil “Comunidad Diferente”

0
47

APASEO EL GRANDE, GTO. –  Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, encabezado por su Presidenta,  Maru Carreño de Márquez, concluyó el ciclo de trabajo de Red Móvil Guanajuato “Comunidad Diferente”, en Apaseo el Grande ante poco más de Mil 500 beneficiarios del programa.

A través de este programa usuarios de los municipios de región correspondiente a: San Miguel de Allende, Comonfort, Cortazar, Celaya, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Salvatierra, Santiago Maravatío, Acámbaro, Tarandacuao, Jerécuaro y Coroneo, se vieron favorecidos al obtener herramientas y adquirir conocimientos que les aportarán mayores oportunidades para tener un vida diferente.

“Mediante la Red Móvil,  en DIF Estatal estamos impulsando la confianza que requieren todos los beneficiarios,  para su crecimiento, porque gracias a la aprendizaje obtenido hoy ustedes ha visto una transformación en sus vidas; porque buscamos darles herramientas para la vida, no cosas temporales, sino que perduren y dejen huella en cada uno de ustedes para: ser, estar y vivir bien.

La clave para que en nuestro Guanajuato haya cada vez más familias felices, unidas y exitosas,  tiene que ver con el trabajo coordinado y transversal entre dependencias que le ponemos ese Impulso Social a quien más lo necesita. Gracias a Red Móvil hoy comienzan a escribir su propia página, porque a partir de este día, ustedes serán los mensajeros replicadores como líderes que son, seguros estamos que compartirán sus experiencias con más guanajuatenses, lo que les convertirá en mejores personas, mejores familias y aportará para que tengamos una mejor sociedad”, señaló Carreño de Márquez.

Los beneficiarios de Red Móvil recibieron talleres, pláticas y conferencias durante un año, mediante las cuales aprendieron temas como alimentación, salud, educación, así como impulso y fortalecimiento de la economía en el hogar a través de la impartición de talleres de manualidades, bisutería, producción de hortalizas a través de la cosecha en un huerto familiar  dentro de su hogar;  elaboración de composta, lombricultura, preparado de  pintura a base de baba de nopal, así como fabricar muebles con material reciclado como tarimas de madera, todo lo anterior con el fin de brindar un mejoramiento a su vivienda.

Con el cierre  de Red Móvil Comunidad Diferente los usuarios de  los 12 municipios asistentes conozcan el trabajo realizado con las cerca de 2 Mil 1777 familias; además visualizar  los resultados cualitativos y cuantitativos que se obtienen con la intervención de la Red Móvil Guanajuato “Comunidad Diferente”.