CELAYA, GTO; Aunque la meta del gobierno actual era sustituir todo el alumbrado público analógico por lámparas con tecnología Led, al cierre se habrá cumplido al menos el 85 por ciento del objetivo.
Así lo reconoció el director de Servicios Municipales, Álvaro Rivera Rangel, quien explicó que quedarán pendientes unas 7 mil 500 lámparas para el próximo trienio.
El funcionario informó que actualmente concluyó la instalación de la tercera etapa y se encuentran por iniciar una etapa denominada 3.1, que proyectan que quede lista al cierre del trienio.
Explicó que en la primera etapa, realizada en 2019, se cambiaron 6 mil 876 lámparas con una inversión de 43 millones de pesos; ya en 2020 con una segunda etapa, fueron sustituidas 8 mil 745 luminarias con 42 millones de pesos.
Comentó que posteriormente se aplicó una etapa denominada 2.1, en la que fue cambiadas 1 mil 949 lámparas, cuya inversión se logró, con el ahorro de la primera etapa más 10 millones de pesos que aportó el Gobierno del Estado.
Posteriormente, con la llegada de 280 mil pesos del Fondo para el Mejoramiento y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato (FOAM), fueron sustituidas 242 luminarias; y en una tercera etapa, este 2021, fueron cambiadas 9 mil 49 lámparas con la aplicación de 38 millones de pesos.
Finalmente comentó que la etapa 3.1, próxima a ponerse en marcha, representa el cambio de 4 mil 306 luminarias, con las que habrán de llegar a las 31 mil 167 luminarias led instaladas, de las 38 mil 647 qué hay en el municipio.
Destacó que este programa ha generado ahorros económicos del 50 por ciento en las zonas intervenidas, en las que pese al aumento en el cobro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se logró reducir el déficit de 3 millones de pesos anuales a menos de 1 millón de pesos.