GUANAJUATO, GTO.- El Centro Estatal de Trasplantes (Cetra) de la Secretaría de Salud cumple diez años de haberse fundado.
Personal de esta institución que colabora en diferentes hospitales públicos que disponen de licencia para procurar órganos, fueron reconocidos así como hospitales privados y el Sistema de Urgencias del Estado por el impulso que le han dado al tema de la donación con fines de trasplantes.
En 10 años se han realizado, 627 donadores de órganos y tejidos, 2 mil 92 órganos y tejidos generados, de los cuales 703 riñones, 1 mil 108 corneas, 181 huesos, 75 hígados y 25 corazones que Guanajuato ha dado a México. Además se han realizado 2 mil 967 trasplantes, de estos, 1 mil 674 de riñones, 1 mil 255 de córneas, 29 de médula ósea y 9 de hígado, dio a conocer el Director del Cetra, el Dr. Rodrigo López Falcony.
El Cetra cuenta con un Laboratorio de Histocompatibilidad propio, con una unidad procurada que ha acortado los tiempos de espera y tiene un programa de garantía de calidad en el proceso de donación.
El Cetra cuenta con 19 personas que todos los días buscan la donación de órganos de calidad.
José Salvador Aburto Morales, Director General del Centro Nacional de Trasplantes participó en la entrega de los reconocimientos y destacó que Guanajuato junto a entidades como Nuevo León y Jalisco es de los que más logros han obtenido en esta materia.
Más de 6 mil trasplantes se hacen en el país de los cuales con mayor frecuencia son los de córnea y riñón.
“Por los menos en este año este semestre se incrementó en un 8 por ciento las donaciones multiorgánicas a nivel nacional, estamos incrementando el número de trasplante de donador fallecido”.
El Cetra cuenta con proyectos como Escuadrón de Protección Renal, en el que se les da a los trabajadores información enfocada al cuidado de los riñones y la nutrición.
Por su parte, la campaña Reclutando Héroes, se realiza en varios lugares públicos del estado con módulos que ofrecen información sobre la donación de órganos.
El Centro Estatal de Trasplantes también promueve la cultura de donación por medio de varias actividades durante la “Semana Estatal de Promoción a la Cultura de la Donación” que se realiza cada mes de septiembre.