Dará la vuelta al mundo a pie durante siete años

0
16

CIUDAD DE MÉXICO.- El confinamiento por covid-19 vino a presionar el botón de reinicio en la vida de muchas personas. Jonatan Montoya es una de ellas, pues, por lo menos, estuvo encerrado en su casa a cal y canto por siete meses, viendo la vida desde su celular, hasta que el 15 de septiembre, cuando salió para encontrarse con un amigo que había hecho un viaje a la ciudad de Petra, le surgió la idea: pasaría los siguientes siete años dando la vuelta al mundo a pie.

“El proyecto se llama Seven Wonders Walk, voy a seguir la ruta de las siete maravillas, desde la CDMX a China, aunque no me voy a detener ahí al final escogí seguir la ruta de las siete maravillas porque quería hacer algo único, quería dar una vuelta al mundo diferente a las otras y tener bien claras mis metas a corto plazo”, comentó el joven a Excélsior, mientras ultima los detalles de su viaje que, originalmente, iba a empezar en enero de 2021, pero se pospuso por el pico máximo de contagios en el país.

La nueva fecha de salida es el 7 de julio de la ciudad sagrada desde Teotihuacan. “Esa fecha es el Día Internacional de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo, entonces, cuando tienes una idea y creas un concepto lo vas adaptando todo a eso, después me cayó el 20 que es temporada de lluvias en el Valle de México, entonces voy a tener un inicio interesante”.

Para llegar a su primer punto caminará hacia Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Mérida para llegar a Chichén Itzá, la primera de las siete maravillas que visitará y en donde permanecerá hasta enero de 2022.

“Confío en que en estos primeros 6 meses de aquí a que llegue a la primera Maravilla, Chichén Itzá, pueda crear suficiente contenido para que atraiga los patrocinios y dado que  estoy recaudando fondos para una causa noble, creo que la gente va a empatizar con esta búsqueda y mi propio espíritu de aventura”.

Jonatan es abiertamente gay y aunque su preferencia sexual no es el centro de su caminata de siete años, tampoco la esconderá y espera que más lesbianas, gays, transexuales, travestis e integrantes de la comunidad se inspiren en su aventura para alcanzar sus sueños.

“Mi orientación sexual no debería ser importante, pero resulta que sí lo es, porque todavía hay mucha discriminación y mucho odio, entonces no va a ser relevante en el sentido de que yo no voy a ir con una bandera del Arcoíris colgada en mi espalda, pero sí me gustaría documentar cómo vive la gente de la comunidad en otros lugares del mundo, entonces siempre que sea importante se lo haré saber a la gente”.

Al mismo tiempo que camina Jonatan irá donando a siete causas distintas, una por cada año de su viaje, a través de la aplicación de la Charity Miles Organization, y en la cual los patrocinadores de la misma donan por cada milla recorrida. En su primer año eligió Red, fundación que apoya la lucha contra el VIH.