Celaya, Gto. Cinco templos y la columna de la Purísima Concepción, serán sujetos a trabajos de remozamiento con 7 millones 344 mil 844 pesos.
Así lo informó el director de Desarrollo Urbano, Gustavo Baez Vega, quien expuso que se trata de una inversión con participación federal, estatal, municipal y privada.
En la columna de la Purísima Concepción ubicada en el Barrio del Zapote, cuya intervención representará la aplicación de 488 mil 600 pesos, se contempla la consolidación, limpieza e injertos de cantera, así como la integración y limpieza de la corona de la Virgen.
Para esa obra, el Gobierno del Estado aportó 239 mil 281 pesos, cifra igualada por el Municipio, mientras que la comunidad participó con 10 mil pesos.
La segunda etapa de remodelación del Templo de la Clemencia, también ubicado en el Barrio del Zapote, costará 785 mil 561 pesos, con partes iguales entre el Estado y el Municipio de 382 mil 781 pesos más 19 mil 999 pesos de la comunidad.
Ahí, se proyectaron trabajos en un muro lateral, la fachada y aplanados, así como pintura interior y exterior.
El templo del Santuario de Guadalupe, en la colonia Alameda, costará 1 millón 398 mil 720 pesos de los que la federación a través del FOREMOBA, aportará 400 mil pesos, mientras que el Estado y el Municipio participarán con 492 mil pesos cada uno y la comunidad aportará 14 mil 420 pesos.
Se contemplan trabajos de aplanados y pintura en la fachada y limpieza y mantenimiento de la cantera de la torre.
Ya en la zona rural, será intervenido el Templo de Nuestra Señora de Guadalupe ubicado en la comunidad de San Juan de la Vega, con un costo de 1 millón 971 mil pesos, de los que medio millón serán aportados por la federación, el Estado y el Municipio pondrán 729 mil pesos respectivamente y el resto será aportación de la comunidad.
Con esa cantidad, se realizará la re cimentación de la estructura del templo.
Para la Parroquia de San Juan Bautista, también de San Juan de la Vega, se destinó 1 millón 428 mil 962 pesos, con 418 mil pesos del recurso federal, 1 millón de pesos aportados entre el Estado y la Federación, más 10 mil 962 pesos de la comunidad.
En ese sitio se contempla el mantenimiento de los entortados así como la impermeabilización.
Finalmente en el Templo de San Nicolás Tolentino, ubicado en la localidad de Plancarte, será remozado en los aplanados y la pintura de la fachada lateral, en la cantera, le colocación “anti-aves” y plantillas en las cornisas de la torre.
A decir de Gustavo Báez Vega, la llegada de los recursos para poder iniciar los trabajos, se prevé para finales de año.