GUANAJUATO, GTO.- La unión, el diálogo y el respeto son la base de la relación entre los poderes en la que se debe privilegiar el beneficio ciudadano, al igual que el interés superior de los guanajuatenses por encima de los debates partidistas, dijo Miguel Márquez, durante apertura del primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado.
“Como gobierno, los responsables de los Poderes públicos debemos tener la sensibilidad para ver y para entender lo que la sociedad nos está diciendo, hoy es fundamental que los actores políticos privilegiemos siempre el diálogo constructivo”, dijo.
Agregó que cada uno de los Tres Poderes tiene facultades y responsabilidades definidas en la Constitución hacia el cumplimiento de un objetivo común como autoridades.
Se debe trabajar para restaurar la confianza como relación entre el gobierno y los ciudadanos, consolidar la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio de gobierno; estos principios, junto con la participación ciudadana, son los pilares para lograrlo en la construcción de una democracia abierta, transparente, para el bien de los guanajuatenses.
Más allá de ideologías, más allá de intereses partidistas, Miguel Márquez hizo un llamado a los Poderes para cumplir objetivos, y a la ciudadanía a hacer las cosas que les competen en el día a día como ciudadanos, y como padres de familia construir una sociedad cada día mejor.
Hoy más que nunca se requiere una unidad que genere esperanza, fortaleza a las familias, que no impida el avance y el interés de México y de Guanajuato.
Congruencia, transparencia, rendición de cuentas y participación social, son compromisos institucionales a cumplir en favor de la confianza ciudadana y el desarrollo democrático del Estado.
Como parte de la conmemoración del Centenario de la promulgación de la Constitución Política para el Estado, integrantes de la LXIII Legislatura rindieron homenaje a los guanajuatenses que con su trabajo dieron a la entidad la base jurídica para su desarrollo.
El Ejecutivo celebró ante el Pleno, la aprobación del Acuerdo que otorga la calidad de Beneméritos a los diputados integrantes de la XXVI Legislatura, como responsables de elaborar y aprobar la Constitución Política para el Estado de Guanajuato de 1917, base de la actual Carta Magna.
El Gobernador Márquez Márquez y Diputados inauguraron el Museo de Cultura Legislativa, donde se resguardan documentos que narran hechos e información en la vida institucional de Guanajuato, la conformación del Estado, elecciones de quienes encabezaron sus Tres Poderes, el diseño de las instituciones, el quehacer legislativo, así como la escritura de sus tres constituciones
Es un museo erguido en tres ejes, el primero refiere a la Constitución y su relación con la población; muestra derechos y obligaciones estipulados en la Carta Magna, así como a personajes que contribuyeron en la elaboración de la misma. Expone contextos de las tres constituciones con Las que ha contado Guanajuato en 1824, 1861 y 1917.
El segundo eje muestra el panorama político general del estado de Guanajuato y su devenir histórico desde Poder Legislativo, la consumación de la Independencia, los congresos constituyentes y la elaboración de las Constituciones del estado.
El tercer eje se refiere al Centenario de la Constitución de 1917, y presenta antecedentes históricos y documentales que permiten conocer acerca de la Constitución que actualmente nos rige.