Irapuato.- El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 37, José Martín Cano Martínez , defendió la Torre Médica del Hospital General, y socializó el proyecto ante sindicatos, personal médico, asociaciones civiles y ciudadanos.
Lo anterior, luego de que obra en materia de salud fue suspendida de manera definitiva ante un amparo promovido por el grupo ecologista “Agora de Cultura Ambiental”, por los daños que se causarían en el Parque Irekua.
El líder sindical consideró urgente la construcción de esta torre, ya que el Hospital General, con 45 años de antigüedad, está totalmente rebasado, a pesar de las intervenciones.
Comentó que actualmente hay especialistas que tienen que compartir su consultorio, ante la falta de espacios, por la antigüedad del inmueble, aunado a que las áreas de esperas carecen de una correcta ventilación.
José Martín Cano Martínez expresó que con la Torre de Especialidades habrá consultorios nuevos, medicina interna, área de cardiología, oftalmología y otras especialidades para que el paciente reciba un servicio integral, por lo que se crecerá de 17 a 31 consultorios, con salas de espera , sanitarios dignos, archivo clínico y áreas administrativas.
El líder del Sindicato de la Sección 37 de los Trabajadores de la Salud, dejó en claro que el proyecto, que ronda en los 123 millones de pesos tiene todos los permisos medioambientales estatales y municipales, por lo que se respetarán todas a las especies.
“Este posicionamiento, lejos de confrontación y de contestación, es de invitación a los irapuatenses para que busquen la posibilidad de encontrar alternativas de solución; el asunto legal está caminando, no se ha concluido, hay dos entes que están en el juicio de amparo.
La mejor opción es esta torre, nos garantiza el derecho al trabajo, derecho a la salud y vivir en un medio ambiente sano”, expresó.
En la presentación del proyecto, María Leticia Ochoa Zepeda, del grupo ambientalista “Planeta 4”, reprochó la terquedad de que las autoridades de no cambiar el lugar de la torre y cuestionó si ya hay una empresa interesada en la obra o si ya se le entregaron recursos.
Asimismo, la ambientalista recalcó que la obra no es viable en el Parque Irekua, por los daños al ecosistema y por el gran tráfico vehicular que hay en la zona.

