Defraudan a 321 guanajuatenses que sólo buscaban el sueño americano

0
33

TIJUANA BAJA CALIFORNIA.- Víctimas de fraude, 321 personas creyeron que la harían en grande y siguieron las instrucciones de personas que los engañaron haciéndoles creer que cruzarían la frontera pero solo los timaron y los abandonaron a su suerte en la frontera.

Personal de la secretaría del Migrante y Enlace Internacional fue a la ciudad de Tijuana a verificar, atender y apoyar a un grupo de 508 mexicanos presuntas víctimas de fraude, entre los cuales están estos 321 guanajuatenses.

Junto a la secretaria del Migrante regresaron 23 personas al estado de Guanajuato mientras que 15 más volverán por sus propios medios.

Juan Hernández, secretario del Migrante y Enlace Internacional, dijo que, los otros 187 afectados son originarios de: Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y el Estado de México, “el gobernador Diego Sinhue está enterado de esta situación y nos instruyó establecer contacto inmediato con los varados y sus familiares en Guanajuato, para saber sus necesidades y apoyarlos”.

Dijo que, el pasado jueves por la noche, se recibió en la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, una llamada de una guanajuatense varada, víctima de un presunto servicio fraudulento.

“El origen del presunto fraude se dio a través de una compañía al parecer fantasma, que ofreció trabajo en los Estados Unidos, particularmente en el estado de Oregón, estas personas les solicitaron a todos ellos diversos cantidades de dinero”.

El titular de la SeMig dijo que los varados se mantuvieron resguardados en 4 hoteles distintos, en donde supuestamente pasarían camiones de pasajeros que los llevarían a su siguiente destino para tramitar el pasaporte, hecho que nunca sucedió.

Debido a esta situación se establecieron los siguientes puntos de acción:

  1. Mantener contacto permanente y cercano con los varados guanajuatenses desde el momento en el que se avisó a esta secretaría.
  2. Comisionar a dos servidores públicos para viajar a la ciudad de
    Tijuana para dar de manera presencial y cercana, todo el seguimiento y acompañamiento oportuno a los varados.
  3. Establecer contacto con los hoteles en donde se encuentra este grupo de guanajuatenses, para colaborar y llegar a posibles acuerdos de hospedaje, en caso de necesitarse.
  4. Revisar con las en aerolíneas y líneas de autobuses, costos e itinerarios para poder apoyar a su regreso al estado.
  5. Notificar a la Fiscalía General de Guanajuato sobre el presunto fraude para su investigación y seguimiento.
  6. Establecer con la Secretaria de Salud del estado para coordinar esfuerzos, protocolos, medidas necesarias y de prevención frente a la pandemia.