Deja disputa entre carteles más de cuatro mil homicidios en Guanajuato durante 2020

0
45

GUANAJUATO.- Luego de que el 20 de abril, se publicó el Ranking 2020 de las ciudades más violentas del mundo, donde Celaya apareció en primer lugar, la Fundación México SOS, informó que esta localidad y el estado Guanajuato viven duros momentos de violencia por la disputa del territorio entre el Cártel Santa Rosa de Lima y Cártel Jalisco Nueva Generación, así como por las actividades ilícitas del Cártel de Sinaloa, Cártel del Golfo y células remanentes de Los Zetas; a la par reconoció los esfuerzos que se han realizado de manera conjunta para mejorar la estrategia de seguridad.

La Fundación informó que esta disputa se tradujo en los 4 mil 190 homicidios que se registraron en el estado en 2020, la mayor parte derivado de enfrentamientos entre los cárteles de la droga y del huachicol y por ataques directos en contra de la población civil que se negó a pagar las cuotas por extorsión o por no someterse a sus disposiciones criminales.

Aunque las evaluaciones nacionales e internacionales arrojaron resultados negativos para la entidad y sus municipios, México SOS reconoció los esfuerzos que desde hace dos años han desplegado las autoridades y la sociedad para mejorar las estrategias de seguridad y combatir los delitos del fuero común y federal en Celaya, así como en los municipios de León, Irapuato, Cortazar y próximamente Salamanca.

En un comunicado, la Fundación detalló que a todo lo anterior se suma el despliegue de acciones impulsadas por los tres órdenes de gobierno con la implementación del operativo Guanajuato Seguro, el cual permitió la detención del líder del Cártel Santa Rosa de Lima, la desarticulación del grupo delictivo y la disminución del robo de hidrocarburos.

Asimismo, reconoció la inversión de 215 millones de pesos que efectuó el Gobierno del Estado para transferirlos a 17 municipios más afectados por la inseguridad, dentro del mecanismo del Fortaseg y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.

México SOS resaltó el compromiso asumido por el gobierno estatal luego de que en septiembre del 2020 dotó a la Policía de Celaya de 65 patrullas blindadas de alto cilindraje con un valor a los 68 millones de pesos, así como la adquisición de casetas móviles, armas, cargadores, cartuchos, cascos balísticos, esposas, chalecos balísticos, camisolas, pantalones, botas, coderas, rodilleras, pierneras, portacargadores y radios.

La Fundación informó que el equipamiento a las policías municipales y estatal, el despliegue de elementos federales y la acción de la Fiscalía, propiciaron que en el primer trimestre del año haya una baja del 30% de homicidios dolosos en el estado y que en los últimos dos años exista una baja en los delitos de extorsión, robo a negocios, robo de autos, feminicidios y secuestros.

En resumen, México SOS sostuvo que el trabajo de colaboración y corresponsabilidad entre las autoridades y ciudadanos, ha contribuido a fortalecer la confianza del conjunto de la sociedad para tener resultados más eficaces contra la violencia, la inseguridad y la injusticia.